canal verde interoceánico,canal seco,rodrigo chaves,inversión,infraestructura,ferroviaria,costa rica,fabricio alvarado
Rodrigo Chaves

Chaves apuesta por canal seco pero alerta: "un error en inversión sería hipotecar el país"

​"Estamos teniendo conversaciones con inversionistas sobre todos los proyectos que quiere el Gobierno nuevo y sobre las estructuras de financiamiento", revela el mandatario

08/07/22 | 09:26am

El Gobierno tiene interés en un proyecto para construir un canal seco que atraviese el extremo norte de Costa Rica y conecte la costa Atlántica con la Pacífica, confirmó el presidente Rodrigo Chaves este jueves, aunque advirtió de que un error en un proyecto de esta magnitud sería hipotecar el país.

"Es un proyecto transformacional que puede cambiar la dinámica de la economía costarricense", manifestó. El canal seco interoceánico podría convertir a Costa Rica "en un país de alto valor agregado en el área logística", afirmó el mandatario ante una consulta de AmeliaRueda.com, minutos antes de una entrevista en el programa Pelando el ojo de Radio Monumental.

No obstante, Chaves advirtió de que "si se comete un error en una inversión de $14.000 millones estaríamos hipotecando el futuro del país". Para el canal seco se han impulsado dos proyectos que fueron archivados por inviables por el Consejo Nacional de Concesiones en 2018 y 2020, pero en el último año resurgió como propuesta electoral.

Lea: Desechan proyecto de Canal Seco Interoceánico: "le faltaba viabilidad técnica y económica", dice CNC

Aunque este jueves dudó de si lo había catalogado como su "proyecto estrella", Chaves dijo en una entrevista con La Voz de Guanacaste publicada el 19 de enero de 2022 que, en efecto, su "proyecto estrella" sería traer esos $14.000 millones para "un canal seco comercial que conecte la zona norte del país" y que genere decenas de miles de empleos.

Ahora, consultado por AmeliaRueda.com sobre este asunto, señala que "estamos teniendo conversaciones con inversionistas sobre todos los proyectos que quiere el Gobierno nuevo y sobre las estructuras de financiamiento, porque la casa está quebrada, no ordenada, entonces eso es lo que estamos haciendo".

"Eso es un tema que hay que estudiar muy delicadamente", continuó, revelando que este jueves tuvo "una reunión sobre la inversión ferroviaria" y que "estamos avanzando" en temas como el tren eléctrico de carga (Telca) y el tren rápido de pasajeros o tren eléctrico, sobre el que adelantó que pronto decidirán "si lo matamos o lo reestructuramos".

Lea: "Pronto decidiremos si lo matamos o lo reestructuramos": Chaves sobre el tren eléctrico

Durante la pasada campaña electoral, el candidato presidencial y ahora diputado Fabricio Alvarado, del partido Nueva República, propuso recuperar el proyecto del canal verde interocéanico, o canal seco, prometiendo en agosto de 2021 que declararía el proyecto de interés público en caso de formar gobierno este año.

Alvarado se reunió el pasado 20 de abril con Chaves ya como presidente electo, después de la segunda ronda electoral del 3 de abril, y entre los temas que trataron estuvo el canal seco. Según dijo a la prensa Alvarado ese día, el mandatario se comprometió a revisar su propuesta de reactivar el proyecto.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad