Programa categoriza a las compañías del sector.
25/09/15 | 12:15pm
Los Certificados de Sostenibilidad Turística (CST) que emite el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) a empresas del ramo en el país, no son solo un reconocimiento de calidad para sino también una oportunidad para las comunidades de involucrarse en el desarrollo local amigable con el ambiente.
Este jueves 67 empresas turísticas recibieron el CST, con las cuales se completan un total de 332 compañías entre agencias tour operadoras, establecimientos de hospedaje, rentadoras de vehículos, parques temáticos, empresas gastronómicas y tour operadores marino costeros que cuentan con dicha certificación.
Los certificados abren una ventana de opciones a las comunidades para mostrar parte de sus emprendimientos, ligados a los servicios que dan las empresas certificadas, dijo el gerente del ICT, Alberto López, en el programa Nuestra Voz.
Los CST son parte de un programa diseñado para categorizar y diferenciar empresas turísticas de acuerdo al grado en que su operación se acerque a un modelo de sostenibilidad, en cuanto al manejo de los recursos naturales, culturales y sociales.
Toma en cuenta cuatro componentes: el entorno físico-biológico que evalúa la interacción entre la empresa y el medio natural circundante, la planta de servicio que tiene que ver con las condiciones de hospedaje, la gestión de servicio que le corresponde a las agencias tour-operadoras y el entorno socioeconómico que es el que toma en cuenta la interacción con las comunidades adyacentes a donde se encuentre la empresa.
Se establecen 5 niveles de 0 a 100, en donde entre mayor el puntaje más se considera a la empresa sostenible.
La subgerente de Aventuras Tropicales del Golfo Dulce, Marielos Villalobos, dijo que la certificación les ayudó a ordenar los procesos internos de trabajo, de modo que la comunicación con los clientes y las comunidades ha mejorado.
Para inscribirse en el proceso de certificación es necesario llenar un formulario y cumplir ciertos requisitos, a los cuales puede accederse en este vínculo, del sitio web del ICT.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad