El Movimiento Cooperativo rinde homenaje al exmandatario y gestor del Plan de Paz en Centroamérica
08/12/22 | 19:35pm
"Centroamérica le ganó a la muerte, y eso es algo que no podemos dejar de recordar y de celebrar", afirmó este jueves el expresidente Óscar Arias Sánchez al conmemorar el 35 aniversario del Premio Nobel de la Paz que recibió por haber gestado el Plan de Paz del istmo en la década de 1980.
En un acto en el Salón de Expresidentes, en la Asamblea Legislativa, el exmandatario amplío su convicción de que no existe ninguna buena razón para la guerra, ese "monstruo que pisa fuerte", dijo, evocando las palabras de León Gieco. "$2,1 billones es el costo de la guerra. Pero, ¿qué pasaría si gastáramos esos recursos de otra manera?", se preguntó.
El expresidente se mostró conmovido por celebrar los 35 años del Premio. "Me conmueve celebrar el 35 aniversario de haber recibido el Premio Nobel de la Paz. Me conmueve recordar aquellos años de lucha por acallar el estruendo de la guerra en Centroamérica, aquel concierto fantasmal que mezclaba el sonido del llanto con las balas. Me conmueve saber que han transcurrido 35 años desde aquel momento en el que firmamos nuestro Plan de Paz", manifestó.
En el evento, organizado por el Movimiento Cooperativo, Arias recordó las negociaciones para acabar con la guerra en Centroamérica en 1986. "Cuando firmamos el Plan de Paz no celebramos la victoria de un país sobre otro, o de un grupo armado sobre otro. No celebramos el aniquilamiento del enemigo, ni la destrucción del contrincante. No celebramos el triunfo sobre el campo de batalla, porque en Centroamérica nadie ganó la guerra. Le ganamos a la guerra, que es distinto", dijo.
El Salón de Expresidentes, en la Asamblea Legislativa, durante el discurso del expresidente Arias por el 35 aniversario del Premio Nobel de la Paz
El expresidente, desde luego, cargó contra la invasión rusa de Ucrania: "Bajo ninguna circunstancia condono las atrocidades cometidas por el ejército ruso, ni abogo por una ilusa política de appeasement hacia el despótico régimen de Vladimir Putin. Pero sí objeto la idea de que la única vía sea continuar enviando artillería y municiones, hasta que solo quede el último ucraniano capaz de dispararlas".
Y ante ese mundo que no parece poder evitar los conflictos bélicos, Arias transmitió su mensaje de que "transformar una cultura de guerra en una de paz requiere de un esfuerzo colectivo, de una educación masiva en la que todos somos profesores, desde los gobernantes hasta los padres de familia. No podemos formar las generaciones que sostendrán la paz duradera si no formamos hombres y mujeres amantes de la paz".
"Creo que a estas alturas es obvio que no necesitamos más soldados, sino más emprendedores. No necesitamos más guerreros, sino mejores ciudadanos. Si fallamos en transmitirle a los jóvenes la elemental preocupación por la paz, nuestra educación habrá fracasado como instrumento de cambio. Si hacemos de la paz una asignación extracurricular, acabará por ser una actitud extracurricular, una rareza de los bohemios y los soñadores", continuó.
Es por ello que emplazó a todos los gobiernos del mundo a poner de su parte para alcanzar esa meta. "Si cada gobierno asume con seriedad las verdaderas necesidades de la humanidad; si cambiamos los paradigmas de la violencia que han gobernado la historia universal, entonces concluiremos con una gloriosa victoria. La victoria de la tolerancia sobre el dogma, la victoria de la convivencia sobre la violencia, la victoria de la paz en nuestros tiempos".
Su discurso acabó pidiéndole a Dios "fe" para "continuar creyendo en el insondable pozo del alma humana; persuasión, para convencer a quienes creen erróneamente que todo conflicto debe solucionarse mediante las armas; y fortaleza, para no bajar los brazos, para no perder el aliento, para nunca arriar las velas en la larga travesía que nos permitirá construir un mundo a la altura de nuestros sueños".
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad