autopruebas,covid-19,cefa
Fabrican tarda entre 10 y 14 días en producir los lotes.

Primer lote de 50 mil autopruebas covid-19 llegará a Costa Rica en febrero, estima empresa

​Los kits serán distribuidos en todo el territorio nacional, aún se desconoce su costo

10/01/22 | 20:17pm

La empresa Cefa Central Farmacéutica, S.A confirmó a AmeliaRueda.com que la llegada del primer lote de 50 mil kits de autopruebas de covid-19, llamadas CareStart covid-19 Antigen Home Test, llegarán al país durante las primeras semanas de febrero.

“Estamos en el proceso de definir todas las variables más críticas de este proceso con el proveedor, no tenemos una fecha exacta de llegada, pero sí esperamos que en tres semanas ya tengamos los productos disponibles en Costa Rica para comercializarlos desde la distribuidora”, comentó el director de Negocio de Distribución de Cuestamoras Salud, Felipe Nodleman.

Cefa recibió este lunes 10 de enero la autorización por parte del Ministerio de Salud para importar 150.000 kits de autopruebas covid-19.

“Primero van a llegar 50 mil pruebas, esto tiene que ver también con la capacidad de producción del proveedor, se demoran entre 10 y 14 días en fabricar estos lotes. Aún estamos negociando la llegada de los otros dos lotes a suelo nacional”, explicó Nodleman.

Estas pruebas son de una empresa norteamericana, pero su fabricación se realiza en Corea. La importación al país es por vía aérea, por lo que se simplifica la logística y no se vería afectada por la crisis de los contenedores.

“Tenemos de clientes a más de 900 farmacias en Costa Rica, y tenemos previsto abastecer al mercado de todos nuestros clientes. Sí estamos pensando en una cobertura total, o sea, en todo Costa Rica sin ninguna segmentación geográfica”, agregó.

Cuestamoras Salud es la propietaria de la distribuidora farmaceútica Cefa, que le distribuye a varios centros de salud en todo el país, y de las farmacias Fishel y La Bomba.

Aún no se tiene definido el costo que tendrán las pruebas en el país, dicen que “aún faltan de definir algunos términos importantes de la importación de los productos”, por lo que no pueden adelantar esa información.

“No somos el único país interesado en estas pruebas, el mercado está muy movido, entonces hay que tener paciencia para estas negociaciones.

“Este estándar que pusieron para aprobar la importación de estas pruebas es muy alto, lo que es muy bueno para los costarricenses porque se aseguran una eficacia del producto y eso es importante. Pero a nivel de compra, limita la cantidad de oferentes porque no todos cumplen con estos estándares requeridos por el Ministerio de Salud, que es muy exigente”, comentó Nodleman.

Los estándares definidos por el Ministerio de Salud se definieron acorde a los estándares que han cumplido en cumplir su eficacia y también según las autoridades que han aprobado su uso como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aseguran que la “oferta y la demanda” serán las que definan si realizan la solicitud de otra autorización para traer más kits al país.

Actualmente solo dos empresas han sido autorizadas por el Ministerio de Salud para la importación de las autopruebas covid-19.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad