Institución cambia de estrategia luego de que no se alcanzaran las metas trazadas en el "vacunatón" la semana pasada
29/09/21 | 16:54pm
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) acudirá a empresas en busca de brazos que vacunar contra el covid-19, luego de que no se alcanzaran las metas trazadas durante una campaña de inmunización masiva puesta en marcha la semana pasada.
Para ello, la institución administradora de los centros médicos públicos del país llevará sus inyecciones a compañías como la cadena de supermercados Walmart, los call center del gigante del internet Amazon así como el banco BAC Credomatic.
Así lo adelantó el presidente ejecutivo de la Caja, Román Macaya Hayes, ante una consulta de AmeliaRueda.com.
Lea: Poca afluencia en "vacunatón", CCSS solo logró aplicar el 39% de primeras dosis previstas
"Como en el 'vacunatón' sobraron vacunatorios, sobraron dosis, sobró recurso humano dedicado a esa iniciativa; variamos la estrategia ahora a ir a la búsqueda. Fuimos casa por casa, pero eso tiene rendimientos bajos a pesar de la enorme mística que demuestra el personal yendo casa por casa, porque a veces son lugares muy remotos. Pero logramos la mayor economía de escala yendo a lugares donde se puedan concentrar personas que todavía no han recibido la vacuna.
"Entonces hemos tenido conversaciones con cámaras y empresas individuales para que levanten listados de personas que todavía no están vacunadas y ver si podemos coordinar lugares donde se concentren las personas para ir a vacunarlos en el lugar. Esto ya se ha hecho. Durante el 'vacunatón' ya estábamos visitando empresas y ahora vamos a seguir en adelante visitando especialmente a los grandes empleadores o a los grandes convocadores de personas a vacunar", manifestó el jerarca.
Como ejemplos, Macaya Hayes precisó Walmart, Amazon y BAC Credomatic, aunque no ahondó en detalles sobre cuándo arrancará la inmunización en esos espacios, la cantidad de dosis disponibles, los requisitos que deberán cumplir los interesados, entre otros. Este medio también intentó obtener esos pormenores con las oficinas de prensa de las empresas, pero al cierre de esta publicación, las consultas se mantenían en trámite.
Lea: "La Cueva" funcionará como vacunatorio anticovid: colocarán 3.000 dosis a partir del viernes
"Esto es abierto. Lo que estamos buscando son personas a vacunar. Si a esas personas las puede reunir una empresa, bienvenido sea; si las puede reunir un club de fútbol, también, bienvenido sea. Donde haya personas a vacunar, ahí vamos a estar", manifestó el vocero al consultársele si en esos sitios la inoculación sería exclusiva para trabajadores.
Agregó: "Estamos abiertos a todas las ideas donde se generen lugares para ir a vacunar que concentren una gran cantidad de personas, porque lo que vimos la semana pasada fue una gran cantidad de vacunatorios vacíos a pesar de que teníamos las dosis, el recurso humano y que no habían filas".
Una muestra de esta nueva estrategia es el anuncio dado este miércoles, de la apertura de un centro de inmunización en el estadio Ricardo Saprissa Aymá, en Tibás, donde se colocarán 3.000 primeras dosis a personas de entre 18 y 57 años de edad de todo el país, del 1° al 9 de octubre.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad