Institución denunciará anomalía ante el Ministerio Público
29/04/21 | 09:59am
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) admitió la vacunación anómala de un adulto mayor en La Unión, a quien se le punzó con una inyección pero quien finalmente no recibió el líquido inmunizante contra el nuevo coronavirus.
En un comunicado, emitido ante consultas de la prensa sobre un video que circula en redes sociales que captó el incidente, la institución administradora de los centros médicos públicos del país reconoció que este se presentó el 28 de abril en un vacunatorio adscrito al Área de Salud de la localidad y que fue atendido en el momento, de acuerdo con su directora Olga Álvarez Desanti.
Además, la funcionaria señaló que se programó una nueva cita para que el paciente afectado reciba esta misma semana la dosis que le correspondía.
"Posterior a resolver la situación del adulto mayor procedimos a instruir el proceso disciplinario que nos permita determinar la verdad real de los hechos y sentar las posibles responsabilidades que pudieran existir. De igual forma presentamos ante las instancias judiciales la situación", abonó la servidora pública.
De esta manera se pretende esclarecer lo sucedido y sentar las responsabilidades que correspondan.
A partir de este caso, la doctora Álvarez Desanti informó que se procedieron a reforzar las medidas de supervisión y control de los equipos vacunadores. A ello se sumarán acciones de apoyo por parte de la Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Central Sur de la Caja, de acuerdo con su director, Armando Villalobos Castañeda.
Por su parte el jefe del Área de Investigación y Seguridad Institucional de la entidad que vela por la seguridad social, Gerardo León Solís, acudirá en las próximas horas al Ministerio Público para presentar una denuncia con el fin de que se indague en el caso "en todos los extremos que correspondan".
"Con el análisis y recolección de las evidencias vamos a llevar a las instancias judiciales este evento y daremos a lo interno todo el seguimiento para garantizar un proceder contundente", manifestó el personero.
Al cierre de esta publicación, la Fiscalía de La Unión "no se ha recibido una denuncia con los hechos que usted describe; tampoco en el despacho de Cartago", manifestó a AmeliaRueda.com el departamento de comunicaciones del órgano acusador.
Momentos antes de la nota de prensa circulada por la institución administradora de los hospitales públicos, la oficina de prensa del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que en la dirección de San José se recibió una denuncia por esos hechos, la cual fue trasladada a la delegación de La Unión, donde se procedió a iniciar una pesquisa.
Este medio procuró conocer el número de expediente en el que se tramita el caso en la Policía Judicial, pero su oficina de prensa dijo que no estaba autorizada para brindar ese dato.
Mientras tanto, el gerente médico de la Caja de Seguro Social, Mario Ruiz Cubillo, advirtió que habrá "tolerancia cero" ante este tipo de incidentes y aseguró que "cualquier situación irregular o denuncia que se presente será atendida con celeridad y se deberá conocer en todos sus extremos que sucedió".
El alto funcionario recordó que desde el arranque de la campaña de inmunización contra el contra el virus del SARS-CoV-2, se definió un mecanismo de control cruzado que permite "determinar el correcto uso de los insumos", con el que cada vacunatorio, al final del día, deberá supervisar la concordancia de frascos abiertos y jeringas utilizadas con los frascos entregados, dosis aplicadas y registradas.
Lea: Por irregularidades en vacunación contra covid-19, Fiscalía pide informe a CCSS
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad