Sospechosos simulaban otras identidades para retirar dineros de "remanentes judiciales"; se estima que estafa habría sido por ¢245 millones
16/05/23 | 07:04am
Un catequista, una técnica judicial y el boxeador Carl Davies figuran entre las 11 personas detenidas este martes, según confirmó el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Los detenidos, en 13 allanamientos realizados en Heredia, Alajuela, Desamparados, Coronado, Guadalupe, Alajuelita, Puriscal y Escazú, son sospechosos de realizar estafas por ¢245 millones en perjuicio del Poder Judicial y el Banco de Costa Rica (BCR).
De acuerdo con la hipótesis del OIJ, el caso denominado como “remanente” tiene origen en el 2021, año en que ocurrieron “varios hechos en los que personas llegaban a una entidad bancaria del Estado y haciéndose pasar por otra persona”.
Según las autoridades judiciales, la intención era la de retirar dineros de remanentes judiciales, lo cual encendió las alarmas sobre el supuesto ilícito.
La tesis del OIJ fue que los hechos fueron coordinados por la presunta estructura criminal, en donde se encontraban distintas formas de operar.
El director interino del Organismo, Randall Zúñiga, indicó que en Heredia se encuentra el principal sospechoso, un sujeto de apellidos Vindas de 51 años y quien al ser consultado si era catequista, lo confirmó.
"Tiene un modo de vida organizado en el sentido de que la persona se dedicaba a obras sociales, a dar ejemplo ante la sociedad. Se dedicaba a obras de índole social", dijo Zúñiga.
Zúñiga señaló que la principal acción era la de ubicar dineros, depósitos judiciales existentes en diferentes juzgados y que con esas acciones lograron estafar a las personas sustrayendo los montos a través de un poder especial que ellos emitían como tal.
Citó que por medio de terceros llegaban y sacaban el dinero haciéndose pasar por la persona original como tal.
"Lo que hacían era ubicar cuentas judiciales donde se haya depositado algún tipo de dinero y con base en eso mediante una persona a lo interno que también está siendo en este momento que trabaja en uno de los juzgados y también otra persona que está trabajando en un banco del país consultaban esas cuentas, se daban cuentas que habían dineros", señaló.
En el caso del exboxeador, el director interino del OIJ precisó que "es una de las personas que se prestó para hacer los retiros de dinero".
De acuerdo con las autoridades, dentro de los líderes del grupo organizado había funcionarios públicos que se prestaron en apariencia para suministrar información sensible de los expedientes que se pueden vulnerar.
Los detenidos pasarán a las órdenes del Ministerio Público para proceder con el desarrollo de las investigaciones.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad