El diputado Gustavo Viales confirmó que fue diagnosticado con la enfermedad este miércoles y la dirección médica del Congreso recomendó el aislamiento de la fracción liberacionista
27/01/21 | 16:00pm
El caso positivo de Covid-19 del diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Gustavo Viales, así como el aislamiento preventivo al que deberán someterse sus 16 compañeros de bancada, obligó al Congreso a suspender labores hasta el próximo 2 de febrero, inclusive.
Los diputados votaron una moción para ese fin durante la sesión de este miércoles 27 de enero, apenas horas después de que el médico de la Asamblea Legislativa realizó sus recomendaciones formales.
Entre otros encuentros, Viales estuvo presente en una reunión, este lunes 25 de enero, en la que participaron sus compañeros de bancada, la ministra de la Presidencia, Geannina Dinarte, y el ministro de Hacienda, Elian Villegas. Asimismo, el diputado estuvo presente en el plenario legislativo y en otros espacios de la Asamblea.
#ÚltimaHora Diputado @GustavoVialesCR, de la fracción del PLN, anuncia que dio positivo al Covid-19 pic.twitter.com/kmfLxKz08Y — ameliarueda (@ameliarueda) January 27, 2021
Walter Rodríguez, médico de la Asamblea, también ordenó arrancar desde ya con la sanitización del Congreso, incluidos el Plenario y demás órganos legislativos.
La decisión de suspender labores se tomó después de un extenso debate impulsado por diputados del Partido Liberación Nacional (PLN), del Partido Acción Ciudadana (PAC) e independientes; quienes plantearon realizar sesiones virtuales. No obstante, finalmente esta tesis se descartó por problemas logísticos.
En esa línea, la diputada oficialista Paola Vega criticó que el Congreso aún no tenga los protocolos y los mecanismos necesarios para aplicar sesiones virtuales, una posibilidad que se incluyó reglamentariamente desde julio pasado, pero todavía no se aplica.
Estos protocolos y requerimientos están a cargo de la administración del Congreso y del Directorio Legislativo, y arrancaron desde mediados de año pasado; sin embargo, aún no están listos.
La no aplicación de sesiones virtuales molestó particularmente al liberacionista Carlos Ricardo Benavides, quien aseguró que al menos las comisiones podrían funcionar virtualmente con las normas reglamentarias actuales.
No obstante, 46 diputados finalmente optaron por la suspensión total de labores, ante el riesgo de contagio de extender la sesión de este miércoles, contra solo nueve que mantuvieron su posición firme de buscar una solución. Ellos fueron los liberacionistas Carlos Ricardo Benavides, Paola Valladares, Yorleny León, Roberto Thompson, Franggi Nicolás y María José Corrales, el socialcristiano Óscar Cascante y los independientes Dragos Dolanescu y Zoila Volio.
La pausa pone en stand-by discusiones de peso, incluida la del proyecto 21.336 de reforma al empleo público, que se encuentra en su discusión final dentro de la comisión de Gobierno y Administración, rumbo al plenario legislativo.
El presidente del Congreso, Eduardo Cruickshank, de Restauración Nacional (PRN), aseguró que la suspensión busca atender los señalamientos del Departamento Médico. "Con esto pretendemos que no haya una propagación del virus", puntualizó.
Esta es la tercera ocasión en que la Asamblea Legislativa tiene que suspender labores por contagios del SARS-CoV-2. La última pausa ocurrió en octubre pasado, cuando un brote obligó a frenar las labores por cinco días. Antes, en el viejo edificio legislativo, se había hecho una pausa similar, en la etapa más temprana de la pandemia.
Según el director ejecutivo del Congreso, Antonio Ayales, el caso de Viales es el tercero que registra la Asamblea en lo que va de este 2021. Antes se aisló a dos ujieres.
Lea: Brote de coronavirus obliga a suspender labores en Asamblea Legislativa por cinco días
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad