Requisitos mínimos de seguridad en cascos de motociclistas regirán dentro de un año

Se establecen siete aspectos básicos a cumplir para proteger la vida de los motorizados

06/12/16 | 14:22pm

Una nueva norma que establece requisitos mínimos en los cascos de motocicletas para garantizar la seguridad de los usuarios no será obligatoria al menos hasta finales de 2017, pese a que fue presentada este martes.

Así lo reconoció el director de proyectos del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), Roy Rojas.

Este martes, durante la presentación de la norma creada por el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO), Rojas explicó que hasta que no se reglamente su uso obligatorio mediante la promulgación de un decreto ejecutivo, no se podrá obligar su cumplimiento a los importadores.

"Ya estamos en la elaboración de un reglamento técnico que permite obligar al importador de cascos para que cumpla con la normativa técnica", afirmó Rojas.

Luego de creado, el reglamento deberá enviarse al Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) para que lo apruebe y posteriormente debe formalizarse mediante un decreto ejecutivo. Rojas estimó que el proceso tardará aproximadamente un año.

Quienes importen los cascos antes de la publicación del decreto, no deben cumplir el requisito, reconoció Rojas.

Requisitos

La norma técnica establece siete requisitos mínimos que deben cumplir los cascos en materia de seguridad, según el coordinador Nacional de procesos de normalización de INTECO, Felipe Calvo.

  1. La resistencia de la carcaza o armazón para asegurar la protección.
  2. Protector de mandíbula: si lo incluye, debe proteger ante impactos.
  3. Sistema de retención: es un tipo de faja que amarra el casco. Debe tener un dispositivo de seguridad de fácil remoción ante una emergencia.
  4. Relleno protector: debe cumplir los estándares de absorción de impacto.
  5. El forro interno debe estar construido con materiales que no produzcan alergia en la piel.
  6. El visor: se prueba la visibilidad y la fortaleza para resistir el impacto. Los visores oscuros son evaluados para medir el impacto de la luz.
  7. La etiqueta: permite al usuario verificar si se cumple con la norma y, si es certificado, muestra un código de trazabilidad que indique la veracidad de la certificación.

"Lo más importante es informarse previamente" antes de hablar con el vendedor, recomendó Calvo a los motociclistas. Quienes compren cascos para motocicleta "deben analizar la información que se le presenta y preguntar qué norma técnica está cumpliendo", afirmó.

Tipos de casco

Pese a la creencia popular de que los cascos semiabiertos protegen mucho menos que los integrales o completos, no existe evidencia científica que lo demuestre, explicó el investigador del COSEVI, Carlos Güemez Shedden.

"No es cierto que va a salvar más vidas (el casco completo) pero sí asegura que el motociclista quede menos feo", afirmó Güemez durante la exposición.

La actividad, realizada en el auditorio del COSEVI en La Uruca, contó con la participación de representantes de la Asociación de Importadores de Motocicletas (AIMA), que acoge al 90% de los vendedores, y del Comité Cívico Nacional de Motociclistas.

Para el presidente de AIMA, Gilberth Porras, la norma "viene a poner un orden a todos aquellos empresarios que ven una oportunidad de hacer negocio sin tener conciencia de que (los cascos) tengan la calidad suficiente".

Tanto porras como Roy Palavicini, vicepresidente del comité cívico, criticaron las prácticas de algunas empresas importadoras de motocicletas, cuyos vendedores no se interesan por la salud de los compradores.

"¿Maneja bicicleta? Entonces llévese la moto", dijo Palavicini al imitar una compra de motocicleta.

Rojas también mostró una evidente molestia con estos negocios durante la entrevista.

"Aquí se vende una moto como si fuera una olla arrocera, es un comercio totalmente perverso", dijo el funcionario del COSEVI.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad