Iniciativa fue presentada ante el Congreso a la espera de análisis en comisión
19/11/18 | 14:31pm
Establecer la obligatoriedad de llevar un registro de quiénes venden los productos y restringir el horario nocturno son los principales objetivos que una iniciativa de ley plantea para regular mejor las casas de empeño.
La iniciativa, la cual nació del Consejo de Seguridad Cantonal de San José, busca llenar un vacío en la legislación que impide seguirle la pista a estos comercios y la adquisición de los artefactos que ofrecen.
La propuesta que se tramitará bajo el expediente 21.120 establece un primer cambio al Código Municipal que hace más específico la potestad de los gobiernos locales de suspender negocios que incumplen las leyes afines a su actividad.
La segunda modificación que se plantea es al Código de Comercio para incorporar la obligación que tienen las casas de empeño a llevar un registro diario con información de las personas que llegan a vender los objetos así como comprobar la identidad de quien hace el negocio.
Por otra parte, también señala la prohibición para estos locales de abrir entre las 9:00 p.m. y las 6:00 p.m.
El alcalde de San José, Johnny Araya, destacó la necesidad de armar a los municipios de herramientas que permitan contribuir a la seguridad comunitaria mediante una normativa específica.
"Las municipalidades actualmente tienen en el Código Municipal un artículo que dice que podrán cancelar las patentes cuando se detecten irregularidades en su funcionamiento, estamos modificándolo para que no quede a discrecionalidad sino que sea obligatorio la cancelación de patentes cuando se violenten las normas de funcionamiento y esto sucede con mucha frecuencia en casas de empeño y otros lugares", señaló el gobernante local.
Lea: Reportes de operaciones financieras sospechosas crecieron 40% en 2018, según Instituto sobre Drogas.
Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Michael Soto, destacó que estos pequeños cambios en la legislación contribuyen a mejorar la seguridad de la ciudadanía pues a estos lugares se aprestan muchas personas a vender artículos robados.
"Durante muchos años todos nos cuestionamos cómo era posible que este tipo de establecimientos tuvieran horarios nocturnos, cuál era el sentido y punto práctico de estas circunstancias. Nace esta iniciativa y vemos materializada la presentación de este proyecto de ley, por lo que le pedimos el apoyo a los miembros del Congreso", externó el jerarca.
La presidenta de la Asamblea Legislativa, Carolina Hidalgo, afirmó el interés de avanzar con esta propuesta, la cual deberá conocer la Comisión de Seguridad y Narcotráfico para brindar un dictamen antes de pasar a plenario.
Los impulsores de la iniciativa, que se tramitará bajo el expediente 21.120, pidieron al Poder Ejecutivo convocar en sesiones extraordinarias (que inician el próximo 1 de diciembre) el proyecto de ley para que comience a discutirse.
Fotografía con fines ilustrativos tomada del Facebook de La Cueva.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad