Gobierno estableció requisito de renovar documento cada dos meses
28/07/21 | 11:11am
La carta de excepción de la restricción vehicular sanitaria debe renovarse para el mes de agosto, esto debido a que el Gobierno estableció la necesidad de hacerlo cada dos meses.
Este requisito inició hace más de un año, fue el 1 de junio del 2020 cuando se estableció la necesidad de renovar la carta. Para quienes desde ese momento son parte de las excepciones han tenido que ir cumpliendo con las renovaciones establecidas (agosto, octubre, diciembre, febrero, abril, junio y ahora agosto nuevamente).
Las personas que tienen sus cartas emitidas posteriormente, la fecha de renovación se debe hacer de igual forma cada dos meses.
Así lo estableció el decreto ejecutivo 42295-MOPT-S, que señala las nuevas condiciones para los conductores que necesiten transitar en horarios no permitidos por la restricción vehicular sanitaria, pero que son parte de las excepciones habilitadas, por ejemplo, desplazarse para ir al trabajo, al cine o una reservación de hotel.
Anteriormente, no se requería la actualización de la carta y no se precisaba un formato determinado.
“Esta carta puede ser presentada en físico o digital. Además, aquellos trabajadores que cuenten con gafete institucional o empresarial, deberán mostrarlo adicional a la carta de excepción.
“En caso de las personas trabajadoras independientes, deberán portar y presentar un documento físico o digital de respaldo sobre sus labores o la actividad ejercida que justifique su movilización en alguna de las franjas horarias que están establecidas como restringidas.”, indicó el Gobierno.
Lea: Mayo fue el tercer mes con más multas aplicadas por restricción vehicular sanitaria por pandemia
Quienes incumplan con la actualización de la carta serán sancionados con una multa de ¢110 mil, debido a que estarían incumpliendo la medida de restricción al portar un documento sin vigencia.
Actualmente se tiene una lista autorizada de 20 excepciones a la restricción vehicular sanitaria (consulte aquí) y cada una de ellas establece requisitos distintos, por ejemplo, quienes deben transitar para asistir a una reservación de hotel, deben presentar el comprobante, quienes asisten al cine deben mostrar la entrada, entre otros.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad