pago electrónico,Gobierno,Presidencia,Banco Central,transportes
La tarjeta Ciudadano de Oro comenzará a repartirse de forma masiva a partir de julio. (Foto: Archivo).

Carnet de ciudadano de oro se convertirá en tarjeta para pago electrónico de adultos mayores

Se comenzará a emitir de forma masiva a partir de julio

17/05/23 | 13:54pm

La población adulta mayor tendrá disponible una nueva tarjeta de Ciudadano de Oro (TCO), la cual funcionará para que la usen específicamente en el transporte público y los comercios.

El anuncio fue realizado por parte del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este miércoles.

Se trata de un cambio que se hará al carné "ciudadano de oro", emitido por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), y se convertirá en un medio de pago a través de transporte público y comercios.

El medio de pago se plasma como una alternativa con el fin de que este grupo poblacional posea un instrumento estandarizado y reconocido a nivel de mercado nacional, el cual facilitará los beneficios y los tratos preferenciales.

Específicamente corresponde a acciones planteadas por tres bancos (dos nacionales y uno privado): Nacional, de Costa Rica, y el BAC.

Estas instituciones comenzarán a emitir de forma masiva a partir de julio, periodo en que coincide con la entrega del periodo relacionado con el Sistema de Pago en el transporte público.

Además, los centros comerciales afiliados al programa Ciudadano de Oro que da impulso la CCSS y que se encuentran debidamente identificados para la población con un "sticker", el cual podría ser reconocido a la entrada de dichos establecimientos.

Pago electrónico

El mandatario de la República aseguró en su presentación que se realizaron "esfuerzos importantes" en momentos de articular los servicios de transporte a través de los autobuses que pagan electrónicamente.

Prevé que en el futuro podría indicar en una rebaja a la tarifa autobusera, por lo que no es necesario seguir haciéndole difícil la situación que enfrenta este grupo poblacional.

Añadió que ya en las unidades que tienen la capacidad del pago electrónico, que le permitan modernizar el sistema de transporte público, y que ayude a la gente "a la que le debemos tanto".

El director de la División de Sistemas de Pago del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Carlos Melegatti, agregó que el proyecto de la tarjeta del Ciudadano de Oro nació en el contexto del sistema de transporte público.

Sostuvo que la Ley del Consejo Nacional para la Persona Adulta Mayor (Conapam) establece que el pasaje no se paga si el trayecto es menor a 25 kilómetros, el 50% de 25 kilómetros a 50 kilómetros y del 75% si es superior a 50 kilómetros.

"La CCSS tenía una tarjeta de ciudadano de oro para saber si podría ser la solución. Nos juntamos con los bancos", indicó.

El funcionario enfatizó que "creamos una tarjeta de débito que pueda servir de forma automática para la tarjeta del ciudadano de oro" para entregar a los adultos mayores.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad