Sodio en bollito o manita pasó de 232 a 481 miligramos por cada 100 gramos
29/06/16 | 18:00pm
La cantidad de sodio que se emplea en el pan que se vende en el país incrementó hasta un 100 por ciento en dos décadas.
La investigadora del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA), María de los Ángeles Montero, indicó que al hacer una comparación del resultado de un estudio de 1994 con otro del 2012 pudieron encontrar el incremento de la sal en el alimento.
Esta comparación realizada hasta este año encontró que el pan de bollito o manita pasó de 232 a 481 miligramos de sodio por cada 100 gramos, el cuadrado blanco subió de 374 a 616 y el pan cuadrado integral pasó de 455 a 720.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir un máximo de dos mil miligramos de sodio al día.
Montero señaló que hay que tomar en cuenta que la gran mayoría de alimentos contienen grandes cantidades de este elemento, incluido el pan que se constituye como parte de la dieta tradicional de los costarricenses.
El estudio del 2012 encontró que en el caso de los bocadillos (tostados, fritos e inflados) se detectó gran variabilidad en el contenido de sodio entre los distintos tipos, con valores que van desde 276 hasta 1.221 miligramos, por cada 100 gramos.
Estos resultados son preocupantes para las autoridades de Salud debido a que los ticos tienden a consumir estos productos muy seguido.
Una dieta con gran cantidad de sal está asociada al desarrollo de hipertensión y enfermedades cardíacas.
Ante esta evidencia, INCIENSA, en conjunto con la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) tomó la iniciativa de establecer alianzas entre la empresa privada y ofrecer al consumidor alimentos más bajos en sodio y por ende más saludables.
Existe entre el Ministerio de Salud y CACIA un acuerdo con el fin de fomentar estilos de vida saludables asociados a un consumo moderado de sodio.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad