Covid-19,Coronavirus,Ministerio de Salud,Instituto Costarricense de Turismo
Usuaria de canopy

Canopy, paseos en balsa y más tiempo en playas serán permitidos a partir del 1º de agosto

Actividades se llevarán a cabo en cantones en alerta amarilla y bajo protocolos sanitarios

23/07/20 | 15:02pm

Actividades de interés turístico, como los paseos en canopy, teleférico o balsa, así como la permanencia en playas por más tiempo serán posibles desde el próximo 1º de agosto.

El Gobierno de la República anunció este jueves la apertura de esas experiencias al aire libre en los cantones sobre los que recaiga una alerta amarilla y siempre que se cumplan con "estrictos protocolos sanitarios" que serán supervisados por brigadas del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Las actividades hasta ahora enumeradas incluyen:

  • Visitación a playas entre las 5:00 a.m. y las 2:30 p.m.
  • Práctica del surf en los horarios de apertura de playas.
  • Caminatas y senderismo.
  • Tours en canopy, teleférico o balsa.

"Las acciones que anunciamos hoy (miércoles) y que entran a regir el 1 de agosto deben ir acompañadas de muchísima responsabilidad. Responsabilidad de los costarricenses que puedan hacer turismo nacional y lo hagan con muchísima responsabilidad y siguiendo absolutamente todos los lineamientos del Ministerio de Salud. De los empresarios turísticos y colaboradores de empresas turísticas, que adopten con rigurosidad los protocolos. Y los propios turistas", manifestó el ministro de Turismo, Gustavo Segura.

El jerarca enfatizó que en ninguna de las experiencias indicadas se pueden irrespetar las burbujas sociales.

La reapertura de actividades se da momentos después de que el Poder Ejecutivo estableciera tres excepciones desde el próximo mes a la prohibición de vuelos internacionales impuesta el 18 de marzo, lo que permitirá la entrada al territorio nacional visitantes provenientes de la Unión Europea, el Reino Unido y Canadá.

También en ese marco, el Instituto de Turismo lanzó la tarde de este jueves la primera fase de su estrategia Vamos a Turistear (VAT), que llevará el mensaje de "¡Listos para reencontrarnos!". La misma incluirá el detalle de los 16 protocolos para "un viaje seguro" de los turistas nacionales que se trasladen a las zonas turísticas del país.

En la campaña se incluirán ofertas especiales, promociones, valores agregados, reducciones de tarifas de al menos el 25%, entre otras, que usted puede consultar en este enlace.

Lea más: Turistas de Unión Europea, Reino Unido y Canadá podrán visitar Costa Rica; EE.UU. queda excluido

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad