Canadá prohíbe la pesca de cangrejos para proteger a las ballenas negras

​Autoridades en alerta por aparición reciente de ocho esqueletos de los cetáceos

AFP

21/07/17 | 17:52pm

El descubrimiento de ocho esqueletos de ballenas negras a lo largo del estuario de Saint-Laurent (este) en el último mes, ha provocado que este viernes el gobierno canadiense anunciase la prohibición de la pesca de cangrejos para proteger a los cetáceos.

Luego de vetar uno de los lugares para esta práctica la semana pasada, el ministerio de pesca decidió extender esta restricción a una zona más hacia el sur del golfo para "proteger a las ballenas negras del Atlántico Norte de los peligros que representan los artefactos que se utilizan para pescar al cangrejo de las nieves".

"Las muertes recientes de ballenas no tienen precedente" y la prohibición "es un importante paso para remediar esta situación", según el ministerio.

La ballena negra es uno de los cetáceos más amenazado de extinción, y su población es de unos quinientas ejemplares, de acuerdo a la ONG Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

La organización resalta además que dos terceras partes de estas ballenas tienen cicatrices provocadas tras haberse enredado en trampas que son colocadas para pescar cangrejos.

Una persona murió la semana pasada cuando intentaba liberar a una ballena de estas trampas en el golfo de Saint-Laurent. A raíz de esto, el ministerio de pesca suspendió las operaciones de rescate de ballenas entrampadas.

El cierre temprano de la captura del cangrejo de las nieves tendrá poco impacto en los pescadores o en la industria, pues según la autoridad la cuota de esta especie para esta temporada ya se cumplió en 98 por ciento.

Los restos de las ballenas fueron arrastrados hasta la orilla para practicar una necropsia que permitiese determinar la causa de la muerte. Los últimos análisis determinaron que los artefactos para la pesca de cangrejos habían ocasionado algunas de estas muertes.

Fotografía tomada del sitio www.lesecumeurs.com

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad