Candidato verdiblanco dice que esos mensajes “debilitan la democracia”
07/02/22 | 10:59am
Mostrar un discurso antisistema, le permitió a Rodrigo Chaves el éxito para alcanzar un segundo lugar en la intención de voto en estas elecciones. Así explica el candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres lo ocurrido este domingo 6 de febrero.
Figueres reconoció en entrevista con el programa Nuestra Voz este lunes, que le sorprendió el resultado electoral del partido Progreso Social Democrático (PSD) del exministro de Hacienda.
“Yo pienso que ese triunfo nos sorprendió a la gran mayoría de los costarricenses yo lo atribuyo a que su plataforma, su comunicación y su campaña ha sido de un candidato se proyecta como el anti sistema, donde el sistema no funciona, no sirve, y donde el mensaje es lo voy a cambiar todo”, explicó Figueres.
El verdiblanco agregó que esos mensajes se han visto en otros países y en otros procesos electorales.
Reconoció que ese discurso tiene además asidero en la gran cantidad de personas que “con mucha razón” no están satisfechas con el actuar del Estado y sus instituciones.
“El Estado se ha dedicado a dar palos y piedras afectando principalmente al sector productivo nacional. Arrancar con un pequeño negocio se ha vuelto una obra titánica”, mencionó el verdiblanco.
Lea: Figueres: pediré apoyo de otros candidatos a partir de este lunes
Aunque reconoce los problemas del Estado, Figueres se define como un demócrata convencido que cree que esas deficiencias son una oportunidad para “transformar al Estado en uno mucho más eficiente”.
“En lugar de tener afanes de destruir la institucionalidad, tenemos una responsabilidad de darle al Estado esas herramientas, una buena política pública de convertir a Costa Rica en el país de las oportunidades”, enfatizó el candidato.
El expresidente concuerda además que esos tipos de mensajes debilitan la democracia.
“Al proponer la destrucción del sistema, ¿qué es lo que sigue después de eso?, eso no es el camino adecuado ni correcto, ni ha sido una buena experiencia en otros países”, afirmó.
Figueres insistió en que debe existir una visión clara del futuro del país, donde él propone un crecimiento del 6% anual, del uso de energías limpias y una política para la creación de empleos.
La segunda vuelta electoral está prevista para el domingo 3 de abril.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad