Autoridades piden no tener contacto con los miembros del hogar antes de realizar este protocolo de ingreso que incluye el lavado de manos
08/07/20 | 12:24pm
Un nuevo lineamiento emitido por el Ministerio de Salud establece las “responsabilidades individuales” que deben tenerse presentes y cumplirse frente a la pandemia del Covid-19.
Entre las medidas dictadas por salud en dicho documento se establece que “al regresar a su casa evite tener contacto con las superficies y los miembros del hogar antes de haberse cambiado la ropa y lavado las manos”.
Según Salud, estas medidas son necesarias para “reactivar las actividades humanas en convivencia con el Covid-19” y romper posibles “cadenas de transmisión” del nuevo coronavirus por el contacto que pueda existir entre la persona que sale de la casa y la que se queda en ella.
Lea: Área metropolitana entra en fase de transmisión comunitaria y tendrá nuevas medidas durante 11 días
Entre las medidas establecidas en el documento LS-PG-007: Lineamientos básicos de conducta para reducir el riesgo de transmisión de Covid-19, asociados a la responsabilidad individual” se indican, recomendaciones relacionadas con salir solamente de la casa para abastecerse de alimento o medicamentos o si “estrictamente” es necesario como salir a trabajar, asistir a citas médicas o actividades “indelegables”.
Otras recomendaciones son:
-Respetar la burbuja social
-No realizar reuniones familiares, con amigos o compañeros de trabajo con ocasión de celebraciones, tales como cumpleaños, té de canastilla, día de la madre, día del niño o similares.
-Evitar el contacto cercano con personas que están enfermas ya sea de su núcleo familiar o personas conocidas.
-Lávese las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño; antes de comer; y después de sonarse la nariz, toser o estornudar, y al finalizar su jornada laboral.
-No se deben compartir utensilios u objetos en el lugar de trabajo o de reunión.
-Reducir o restringir las visitas de personas externas al hogar más si cuenta con personas en condición de mayor vulnerabilidad en el hogar.
Lea: Personas de entre 25 y 29 años son el grupo con mayor repunte de contagios de Covid-19 en Costa Rica
En el documento emitido por Salud se realizan -también- los señalamientos sobre las “responsabilidades individuales” que deben mantenerse para el uso de los servicios.
Entre ellos se menciona hacer el mayor uso de los trámites virtuales o por medio de llamada telefónica, así como agendar citas para no tener que esperar por el servicio de atención en centros médicos, bancarios, estéticos, institucionales, entre otros.
Evitar la visita a lugares de concentración de personas, promover la entrega de bienes y servicios a domicilio, portar (cada persona) una solución a base de alcohol o un desinfectante y toallas desechables para aseo personal, así como para limpiar las superficies.
Lea: Ferias del Agricultor en cantones con alerta naranja por Covid-19 deben reducir aforo a 35%
Estas medidas se unen a las reglas de oro ya establecidas por Salud, las cuales pretenden reducir al máximo el riesgo de contagio y evitar que se mantenga el acelerado crecimiento de los casos de Covid-19 en el país.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad