Caja Costarricense del Seguro Social,Guantes,Desabastecimiento,Noticias,Costa Rica
Guantes

Caja admite desabastecimiento de guantes y pide "racionalizar al máximo existencias disponibles"

​Autorizan a centros de salud a realizar realizar compras excepcionales para abastecimiento local

16/03/21 | 12:31pm

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) admite que enfrenta un desabastecimiento de guantes de nitrilo a nivel nacional, lo que lo ha obligado a tomar medidas inmediatas, como por ejemplo, autorizar a los centros de salud a realizar compras excepcionales para el consumo local y pedir que se racionalice “al máximo las existencias disponibles”.

La confirmación de la Caja se da menos de una semana después de que AmeliaRueda.com diera a conocer la denuncia de un paciente del Hospital México que indicaba que eran atendidos sin las medidas necesarias ante la falta de guantes.

“El domingo bañaron a todos los pacientes con los mismos guantes. Las curaciones que me deben hacer las hacen casi a medias por falta de gasas y esas cosas”, dijo el paciente, quien prefirió mantener su identidad anónima.

En ese momento las autoridades negaron la información e incluso llamaron la atención del personal. El director de dicho centro médico, Douglas Montero, dijo que no “existía problema alguno”.

Ahora, las autoridades de la CCSS reconocen que enfrentan la problemática y que se encuentran “preocupados” debido a que los guantes de nitrilo “son esenciales para la atención de los pacientes en medicina, enfermería, el laboratorio clínico, entre otros servicios de atención directa”, indicaron por medio de un comunicado de prensa.

Lea: Paciente denuncia ausencia de guantes y gasas para atención en Hospital México

Medidas

Para enfrentar el desabastecimiento la Caja ha tomado diversas acciones inmediatas, primero, se autorizó de manera excepcional “procesos de compras a las unidades para atender las necesidades por un período de hasta dos meses de su consumo, considerando que las cantidades a adquirir por los centros son inferiores a la demanda y magnitud del proceso de compra central”.

Tras la alerta, se han autorizado compras de más de siete millones de las diferentes tallas que serán distribuidos en los diferentes centros de salud a nivel nacional y, además, se gestionan otras compras por ¢48 millones.

La segunda medida tomada por las autoridades fue pedir un buen uso de este insumo ante el desabastecimiento.

“Se comunicó la necesidad de racionalizar al máximo las existencias disponibles en las áreas de salud y hospitales mientras se logra el abastecimiento local y central, en razón de la alta demanda mundial donde fabricantes habituales están teniendo dificultad de solventar las necesidades y ello ha impactado en el incremento de los precios de dichos insumos con respecto a los meses anteriores”, manifestaron en la Caja.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad