Sujeto estuvo oculto en Panamá 50 días tras huir de operativo judicial
12/04/22 | 10:18am
Luego de estar 50 días prófugo, fue detenido por autoridades panameñas un costarricense identificado como Geovanny Segura Angulo, buscado por supuestamente liderar un grupo dedicado al lavado de dinero en Pérez Zeledón.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó este martes la captura de Segura en un operativo en Chiriquí, Panamá, donde la Dirección de Investigación Judicial realizó operativos contra una organización delictiva.
En apariencia Segura se ocultaba en una de las casas allanadas, por lo que fue remitido de inmediato a la Policía Internacional (Interpol).
El 22 de febrero el OIJ llevó a cabo allanamientos en Pérez Zeledón y otras partes del país para desarticular una red de lavado de dinero a través de negocios de ganado. El líder era Segura, quien logró escapar horas antes de la operación.
Junto a él, fueron detenidos otros dos costarricenses de apellidos Garro y Núñez.
Lea:Líder de estructura de lavado de dinero en Pérez Zeledón logró escapar por segunda vez de la policía
Según la investigación, un total de 16 propiedades cuya sumatoria supera los 960 millones de colones fueron adquiridas por Segura, quien habría incursionado en el negocio taurino para legitimar dinero proveniente de las actividades criminales.
Para tales fines, habría utilizado 11 sociedades anónimas debidamente inscritas y activas en el Registro Nacional de la Propiedad.
El director del Organismo de Investigación Judicial, Wálter Espinoza, indicó que Segura utilizaba más de diez personas dentro de su organización, quienes servían de testaferros para poder obtener bienes de manera regular con dineros obtenidos producto del narcotráfico.
De acuerdo con Espinoza, Segura es un reconocido empresario de Pérez Zeledón y logró lavar dinero que proviene del tráfico de drogas, delito por el cual se le vinculó hace diez años.
Segura es reconocido en la zona en el ámbito de la ganadería, automóviles de lujo, repuestos y la compra de propiedades.
La legitimación de capitales comenzó a ser investigada en junio del año 2021, con la participación de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) así como agentes de la policía judicial, bajo dirección funcional del Ministerio Público.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad