Bomberos,Costa Rica,Fideicomiso,Banco Nacional,Estaciones,Héctor Chaves
Escultura

Contra reglamento, Bomberos hizo compra directa de esculturas por ¢102 millones

​Fideicomiso del Banco Nacional establece que "para las contrataciones mayores a ¢35.000.0000 y hasta un monto de ¢180.000.000, se realizarán mediante ofertas por invitación"

08/06/22 | 09:53am

Las esculturas colocadas en la fachada de las dos nuevas estaciones metropolitanas del Cuerpo de Bomberos, inauguradas en diciembre de 2020, fueron adquiridas mediante una contratación directa pese a que el reglamento del fideicomiso con el Banco Nacional establece que se debía hacer un concurso.

Esa situación provocó que el fiduciario, en este caso el Banco Nacional, le indicara a Bomberos que haría el pago de los ¢102 millones que costaron las obras, pero sin asumir ninguna responsabilidad. Así consta en oficios a los que AmeliaRueda.com tuvo acceso.

El 16 de marzo de 2020, mediante el oficio CBCR-010563-2020-DAB-00179, el Cuerpo de Bomberos instruyó al fiduciario proceder con la contratación directa del escultor Edgar Zúñiga para el pago de las esculturas.

Posteriormente, el 25 de marzo de 2020 y mediante el oficio FID-1191-2020, el fiduciario le contesta a Bomberos que esa contratación se debería realizar de acuerdo a lo indicado en el manual de compras del fideicomiso.

Cinco días después, Bomberos envió el oficio CBCR-012711-2020-DAB-00233, en el cual se reafirmó la instrucción de proceder con la contratación directa toda vez que el Cuerpo de Bomberos ya cuenta con el diseño y conceptualización de las esculturas. El 31 de marzo de 2020, mediante oficio FID-1284-2020, el fiduciario indica:

1

¿Qué dice el reglamento?

De acuerdo con el “Reglamento para la contratación y adquisición de bienes y servicios del Fideicomiso de titularización de flujos futuros del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica 001-2015”, firmado por la directora de la Dirección de Fideicomisos del Banco Nacional, Lourdes Fernández, y el director de Bomberos, Héctor Chaves, el 20 de febrero de 2020, para las contrataciones mayores a ¢35.000.0000 y hasta un monto de ¢180.000.000, se realizarán mediante ofertas por invitación.

“Se requiere un mínimo de cinco invitaciones a oferentes”, detalla el reglamento, del cual tiene copia AmeliaRueda.com.

1

Consultada sobre el pago de esa contratación, la directora del fideicomisos del Banco Nacional, Lourdes Fernández, reafirmó que el fiduciario hizo el pago, pero sin asumir ninguna responsabilidad.

"A raíz de que se hizo así, entonces nosotros no asumimos ninguna responsabilidad por esa contratación", indicó en entrevista con este medio.

Fernández confirmó que el hecho no hacerse responsables significa que, en caso de algún inconveniente o daño en las obras, no la asumirán ellos, pues a pesar de que hicieron el pago la contratación estuvo a cargo de Bomberos.

Al preguntársele si el reglamento establece que toda contratación para esas esas estaciones se debe hacer por concurso, la funcionaria fue enfática: "Sí, todo lo que contrate a través del fideicomiso debe hacerse en cumplimiento de los establecido en el manual de compras. Ahí se establece, dependiendo del monto que se está contratando, si debe hacerse una licitación, una licitación pública, internacional, etcétera, eso es lo que el fideicomiso ha aplicado desde el 2015".

AmeliaRueda.com también trató de conversar con el director de Bomberos, Héctor Chaves; sin embargo, no respondió las llamadas hechas a su celular y canceló una entrevista presencial que tenía pactada con este medio el 2 de mayo anterior.

Lea:Por pagos “excesivos” en licor con dinero de fundación, Contraloría investiga a director de Bomberos

Las obras

Este medio conversó con el escultor Edgar Zúñiga sobre las obras del "Monumento bombero al rescate”, las cuales creó entre marzo y noviembre de 2020.

Según contó Zúñiga, en Bomberos lo buscaron para que hiciera las obras debido a que él ya les ha hecho otras tres. “Como yo le he hecho otros monumentos, ellos han creído en mí”, comentó.

Al ser consultado que si fue Héctor Chaves quien lo buscó para hacerlas dijo: “Don Héctor Chaves me buscó”.

1

Las dos nuevas estaciones metropolitanas de Bomberos, situadas en el norte y sur de la capital, fueron inauguradas el 6 de diciembre de 2020. Las nuevas estructuras se hicieron para fusionar las estaciones de Barrio México, Central y Barrio Luján, cuya ubicación actual impedía ampliarlas.

El financiamiento del proyecto se realizó mediante una nueva reglamentación de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL), la cual permitió a Bomberos levantar capital con la emisión de bonos de titularización a través de INS Valores, cuyos fondos son administrados por el fideicomiso con del Banco Nacional.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad