Sala Constitucional rechazó un Hábeas corpus y un amparo presentados por el importador de cemento chino
22/09/17 | 13:58pm
El empresario importador del cemento chino, Juan Carlos Bolaños, volvió a tropezar en sus acciones contra la comisión legislativa que investiga el otorgamiento de créditos bancarios.
En esta oportunidad se trató del rechazo de un Hábeas corpus y un recurso de amparo plateados por el representante de Sinocem que pretendían descalificar a la comisión por llamarlo a comparecer.
Bolaños alegó que la comisión lo llamó a comparecer el pasado 25 de agosto a pesar de que había sido incapacitado por un médico privado. Adicionalmente, señaló que se le obligó a rendir cuentas ante el foro regulado bajo el reglamento del Congreso y no una ley.
La Sala Constitucional determinó que no hubo ninguna violación pues las incapacidades médicas no constituyen necesariamente una imposibilidad para atender una audiencia, a menos que se comprometan seriamente la salud de una persona y que impidan físicamente su movilidad o de carácter psiquiátrico. En el caso del empresario no se dieron recomendaciones del especialista que le impidieran asistir.
En cuanto al tema de reserva de ley, los magistrados explicaron que convocar a un ciudadano a una comisión esta directamente en la Constitución Política, por lo que no existe ninguna lesión.
Sobre el amparo, Bolaños indicó que el foro legislativo irrespetó los principios de neutralidad, objetividad e imparcialidad. También aseveró que excedieron el mandato que le había sido conferido por el Plenario.
La Sala consideró que "no todos los principios del debido proceso, como los invocados por el recurrente, aplican en sentido estricto a las comisiones investigadoras, debido al carácter político de las investigaciones que realizan, ejerciendo un control político no jurisdiccional. Por otro lado, el alegado exceso en el mandato es un tema que en esta fase del procedimiento no está sujeto a revisión constitucional mediante recurso de amparo, sino que corresponde al Plenario Legislativo efectuar el control por tratarse de una actuación de un órgano preparatorio".
Los magistrados también resolvieron en contra otro recurso de amparo presentado por el representante legal de Coopelesca, Omar Miranda, en el que cuestionaron una infracción al principio de no autoincriminación y que los legisladores se habían excedido en el mandato dado por el Plenario. La justificación es similar a la anterior.
Bolaños tenía que asistir a comparecer a la comisión el pasado 25 de agosto, sin embargo, presentó un dictamen médico en el que justificaba sus ausencia por una gastritis, pero tras amenazas de ser llevado a la fuerza por la policía se presentó en horas de la tarde.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad