Bansky,pintura,demanda,noticias,Internacionales
Banksy pierde la batalla legal por los derechos de un icónico grafiti

Banksy pierde la batalla legal por los derechos de un icónico grafiti

​La empresa Full Colour Black, que fabrica tarjetas de felicitación, quería utilizar esa misma imagen, por ello lanzó una batalla legal contra la propiedad intelectual de Bansky

AFP

17/09/20 | 10:16am

El artista callejero británico Banksy perdió una batalla legal de dos años con una compañía de tarjetas de felicitación en torno a su grafiti "El lanzador de flores", después de que la oficina europea competente dictaminara que su anonimato significa que no puede ser identificado como el propietario intelectual.

La decisión por parte de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), con sede en la ciudad española de Alicante, concierne una de las obras más famosas de Banksy, en la que un hombre con la boca tapada lanza flores como si fueran cócteles molotov. La obra apareció por primera vez en un muro de Jerusalén en 2005.

El misterioso artista, cuyas obras han aparecido de la noche a la mañana en edificios de medio mundo, obtuvo en 2014 la marca registrada de la Unión Europea por esta imagen.

Sin embargo, hace dos años, la empresa Full Colour Black, que fabrica tarjetas de felicitación, quería utilizar esa misma imagen, por ello lanzó una batalla legal con el argumento de que la marca registrada fue obtenida de mala fe, ya que el artista nunca tuvo intención de usarla aplicada a bienes o servicios.

LEA: La bandera de EE.UU. se quema ante el racismo en la reciente obra de Banksy

Un planteamiento al que ahora han dado la razón las autoridades europeas competentes en propiedad intelectual.

"Es evidente que cuando (Banksy) pidió la marca registrada de la UE, no tenía ninguna intención de utilizar el símbolo para comercializar bienes o proveer servicios", señaló la oficina de propiedad intelectual, añadiendo que el anonimato del artista juega en su contra.

La oficina añadió que para proteger el "copyright", el artista "tendría que perder su anonimato, lo cual lo perjudicaría".

Dicho anonimato, incidió la EUIPO, hace que "no puede ser identificado como el propietario incuestionable de dichas obras".

La oficina europea dictaminó en definitiva que la marca registrada es inválida, y condenó a Banksy y su abogado a pagar las costas asumidas en el proceso por la empresa Full Colour Black. La decisión puede ser recurrida en un plazo de dos meses.

LEA: Banksy donará la venta de una de sus obras a un hospital palestino

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad