Aseguran que deben planificar los trabajos de asfaltado para realizar también el levantamiento de tapas
22/03/19 | 13:41pm
En calles recién asfaltadas se observan decenas de huecos que quedan en los sitios donde se ubican las tapas de los pozos de las alcantarilladas de Acueductos y Alcantarillados (AyA). Estos se presentan por la falta de planificación de los municipios, según el AyA.
"Los pozos de registro deben estar al arrasante de la calle, sin embargo, cuando las municipalidades hacen arreglos de vías, ellos colocan la carpeta asfáltica y hay dos opciones: o no levantan la tapa y dejan un hueco en el sitio, o nos la cubren con asfalto. La primera opción genera un riesgo para los conductores y la última nos genera un problema a nosotros porque siempre debemos tener habilitado ese acceso para futuros trabajos de mantenimiento", dijo el encargado de recolección y tratamiento del AyA, Manuel López.
Lea: Aresep pide a AyA dejar carreteras en buenas condiciones después de realizar obras
Los pozos de registro de aguas residuales se ubican en el centro de la calle y los de pluvial se encuentran en los costados. El AyA tiene una cuadrilla encargada de atender las denuncias que se presentan por estos casos, ya sea por desniveles peligrosos o porque se taparon los accesos con asfalto.
"Lo que debería hacerse es que cada vez que una municipalidad realiza un proyecto de asfaltado debería de meter dentro de sus términos de referencia de la licitación un rubro que se llame levantamiento de tapas de pozos para ellos hagan el trabajo completo y que todo quede a nivel y evitar esos problemas. O bien, si no lo van a incluir, nos podrían avisar", explicó López.
En el AyA reconocen que no existe buena comunicación con la mayoría de las municipalidades y que no se logra planificar entre ambos para que al mismo tiempo en el que se realiza el asfaltado, se realice el levantamiento de las tapas.
"Lo ideal sería que ellos, antes de iniciar el proyecto, nos avisaran y coordinamos, porque cuando nosotros nos damos cuenta es cuando ya nos dicen, miren hay un hueco o miren taparon el acceso a la alcantarilla", dijo.
Lea: “Nosotros atendemos las fugas en un período de dos días máximo”, asegura AyA pese a quejas
Según el reporte del acueductos, solo en los últimos tres años han realizado 2.135 levantamientos de tapas de pozos.
"No podemos estar en ese juego del gato y el ratón, de que nosotros vamos levantando y levantando y las municipalidades vienen y nos tapan o no las levantan ellos. Esto es algo de nunca acabar", explicó el ingeniero.
Los reportes de huecos de este tipo se tienen actualmente en vías de San Pedro, Barrio México, Calle Blancos y Coronado.
En el AyA aseguran que por día se realiza el levantamiento de tres o cuatro pozos, cada trabajo tiene un costo aproximado de ¢300.000 y agregan que seguirán buscando comunicación con los municipios para evitar que se hagan los huecos e intentar realizar el levantamiento de las tapas de alcantarillas al mismo tiempo en el que se realiza el trabajo de asfaltado.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad