AyA,Licitación,Call center,Netcom,Alega,Prides,Contraloría
AyA

Futuro de atención telefónica a clientes del AyA en vilo si no se resuelve licitación

Contraloría declaró con lugar apelación de empresa por declarar desierto el concurso

07/08/22 | 11:55am

Hasta el próximo 9 de agosto tiene Acueductos y Alcantarillados (AyA) para resolver el futuro de la licitación pública número 2021LN-000003-0021400001 para operar su centro de llamadas por un monto de ¢4.200 millones, luego que la Contraloría General de la República declarara con lugar la apelación del Consorcio Netcom.

La entidad de servicios públicos había declarado desierta la licitación pública para el centro de llamadas en la sesión ordinaria n.º 2022-19, celebrada el 5 de abril del 2022, siguiendo la recomendación de la comisión asesora, ya que no se logró demostrar que el precio ofertado era razonable.

El Consorcio Netcom apeló dicha decisión ante la Contraloría, ya que según indicaron quedó demostrado que solo había una empresa que cumplía con todo lo solicitado por el AyA, pero que aún así se alegó falta de la razonabilidad de precio.

Dicha licitación es por un espacio de cuatro años para una empresa que brinde el servicio las 24 horas, los siete días a la semana con atención de llamadas, canales digitales, correos electrónicos, mensajes de texto, chats, redes sociales y atención de gestiones en plataforma de servicios.

“En la declaratoria de desierto de la adjudicación, ellos inician diciendo que aunque hay una empresa que cumple con todo, no se siguió el debido proceso. Ellos dicen que no se incluye un estudio de mercado y que por esto se brincaron los procesos, ya que no podían adjudicar la licitación, lo cual no es del todo cierto porque aunque no existió un estudio de mercado como tal, los señores del área técnica del AyA sí tenían suficiente información tanto de una licitación anterior, como de contrataciones directas para valorar el precio”, explicó el asesor comercial de Netcom, Melvin Mora.

Según el estudio realizado por AyA, en el Sistema de Compras Públicas (Sicop) el costo promedio mensual de la operación administrada por la institución sería de $107 mil dólares por mes, sin incluir inversiones en desarrollo de software y licenciamiento, mientras que contratar una empresa el monto sería de $90 mil.

Según el artículo 192 del reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, el nuevo acto de adjudicación debe dictarse dentro del mes contado a partir de la notificación de la resolución de la Contraloría, la cual según confirmó el AYA se recibió vía correo electrónico el viernes 8 de julio a 4:54 p.m.

Actualmente el AyA se encuentra también gestionando una licitación abreviada para el servicio de Centro de Llamadas, ya que desde el pasado 19 de junio se encuentra con afectación en el servicio por la finalización del contrato con la empresa Netcom. Este proceso también se encuentra en fase de apelación en la institución.

El AyA había informado que están implementando un plan de contingencia con 31 funcionarios que están brindando de manera temporal la atención por medio de los canales virtuales de la institución, mientras se resuelven las licitaciones abreviadas y publica.

AmeliaRueda.com consultó al AyA sobre la actualización de los procesos de apelación a los procesos de licitación pública y licitación abreviada para el centro de llamadas de la institución, pero al cierre de la nota no se obtuvo respuesta.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad