Alzas están aprobadas desde el año anterior
13/11/20 | 11:30am
Si usted es de los que ha estado presentando quejas por el aumento en los montos que cobra el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) es mejor que prepare el bolsillo, porque en 2021 subirán las tarifas.
A partir de 1 de enero se aplicará un incremento en las tarifas que cobra esta institución, se trata de un alza del 3.66 por ciento en el servicio de acueducto (consumo) y del 43.38 por ciento en el servicio de alcantarillado.
Así lo confirmó la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) ante la consulta de AmeliaRueda.com.
En el caso del servicio de acueducto, el aumento está contemplado en la resolución de la Aresep RE-0005-2019 del pasado 19 de diciembre, cuando se le aprobó al AyA los incrementos en tarifas del 2020, 2021, 2022 y hasta 2023.
Esto quiere decir que, por ejemplo, el costo de cada metro cúbico que se consume en servicio de acueducto domiciliar, pasará de ¢409 a ¢424 en el caso del bloque de 1 a menos de 16m³ o bien de ¢822 a ¢852 para el bloque de consumo de 16 a menos de 26m³.
El mismo aumento (3.66 por ciento) se aplica en el resto de las categorías de consumo, así como en los cobros a servicios empresariales, preferenciales y Gobierno.
Lea: 80% de facturación de AyA tuvo errores; entidad promete corregirlos en junio
Adicional a este aumento que tendrán las tarifas del AyA en el 2021, se tiene autorizado el ajuste del 2022 (que será de 2.49 por ciento) y también el del 2023 (que será del 3.68 por ciento). Las nuevas tarifas aprobadas por año se pueden consultar en la página web de la entidad reguladora.
Para el caso del servicio de alcantarillado, el aumento se autorizó hace tres años de manera escalonada y el último ajuste se aplicará en 2021. Según la Aresep el alza se aplicó de esa manera porque “era muy grande” y se basó en las inversiones que realizó el AyA.
Sobre este servicio, la entidad reguladora aclaró que “aproximadamente solo un tercio de los clientes del AyA tienen este servicio (el de alcantarillado)”.
Según los datos, Acueductos tiene en total 683 mil usuarios del servicio de acueducto y 228 mil clientes del servicio de alcantarillado.
Lea: AyA sigue haciendo cobros excesivos y tarda en formalizar arreglos de pago, alerta Aresep
Adicional a estos aumentos ya aprobados para las tarifas del AyA, la Aresep informó que no se tiene ningún otro ajuste en trámite para esta institución.
Cabe mencionar que para este año (2020) el AyA también aplicó incrementos en sus tarifas, los cuales fueron del 15.33 por ciento en el servicio de acueducto y un 43.15 por ciento en el de alcantarillado. Ambos rigen desde enero anterior.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad