Fuerzas Aéreas,Estados Unidos,Costa Rica,Diplomacia
Avión de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Costa Rica

Avión de la Fuerza Aérea de EEUU aterrizó en Costa Rica para entrega de “carga diplomática”

Nave arribó el 5 de octubre al Juan Santamaría y abandonó el territorio nacional tres días más tarde

10/10/20 | 13:30pm

Un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos aterrizó en Costa Rica para realizar una entrega de "carga diplomática".

El arribo de la nave se dio el 5 de octubre en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), en Alajuela, y tres días más tarde abandonó el territorio nacional, confirmó a AmeliaRueda.com el departamento de comunicaciones de la terminal.

La llegada del avión, matrícula 0214, dio para hacer una entrega de "carga diplomática", de acuerdo con la oficina de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica.

Ese despacho no entró detalles pese a las consultas de este medio.

Cuando se preguntó si se trataba de implementos para prevenir los contagios del nuevo coronavirus, como los donados este 9 de octubre a la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) y a la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI), la sede diplomática se limitó a informar: "Los equipos que se donaron hoy (viernes) fueron comprados a proveedores locales.

"Y la próxima donación grande que tiene planeada la Embajada es para el Ministerio de Educación Pública (MEP), y también fue comprado en el país".

De hecho, la sede diplomática descartó que para este mes se tenga programada alguna otra donación.

Los ayuntamientos recibieron de parte de la Embajada equipo valorado en $100.000, el cual se compone de:

  • 2 galones de alcohol en gel.
  • 2 galones de jabón líquido.
  • 2 galones de desinfectante para las alfombras.
  • 2 alfombras desinfectantes.
  • 1 rollo de toallas para secarse las manos.
  • 1 dispensador de alcohol.
  • 1 basurero.
  • 1 lavatorio portátil.
  • 3 termómetros digitales.
  • 50 caretas.

La embajadora de Estados Unidos en Costa Rica, Sharon Day, destacó la labora de los gobiernos locales "por aquellos en situaciones y áreas vulnerables, a quienes las municipalidades llevan alimento y notificaciones sobre su estado de salud. Los municipios muestran el lado humano de las fuerzas del orden, a la vez que construyen puentes con aquellos a los que sirven".

Por su parte, el presidente de la Unión, Johnny Araya, agradeció a la sede diplomática por la donación.

"Realmente muy importante y que se suma a otras donaciones que las municipalidades hemos estado recibiendo tanto de la cooperación internacional como del sector privado; recordando que las municipalidades somos actores protagonistas de primera línea en esta crisis sanitaria tan severa que está viviendo el país y que está viviendo el mundo", manifestó el alcalde de San José.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad