Accidente en 2017.

Aviación Civil espera tener en tres meses informe final del accidente de Nature Air en 2017

​Causa del siniestro en Guanacaste aún no se ha determinado

08/05/19 | 08:54am

El informe final donde se explicará qué sucedió cuando la avioneta de la aerolínea Nature Air se estrelló el 31 de diciembre de 2017 en la zona montañosa de Bejuco en Nandayure (Guanacaste), y que cobró la vida de 12 personas, estará listo en máximo tres meses.

El director general de Aviación Civil, Guillermo Hoppe, explicó que ellos esperan tener pronto la documentación por parte de Unidad de Accidentes e Incidentes de la entidad, la cual contó con apoyo de Estados Unidos para realizarlo.

"Se estima que máximo en los próximos tres meses ya estén los resultados completos", dijo el funcionario vía telefónica a AmeliaRueda.com

Un informe preliminar de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB, siglas en inglés) difundido en agosto del año anterior asegura que la avioneta tomó una ruta diferente a otra que salió minutos antes de la pista de Punta Islita. Según detalla el documento, primero la aeronave estuvo encendida por 15 minutos antes de hacer su despegue y luego no logró llegar al mar y en su lugar se dirigió hacia la montaña antes de estrellarse.

Lea: Informe de EE.UU. sobre tragedia aérea en Guanacaste: avioneta tomó ruta hacia montaña y no al mar.

Sin embargo, Hoppe afirma que ellos no tienen ninguna información al respecto y que esclarecerán la situación hasta que ese equipo especial entregue las conclusiones al Consejo Técnico de Aviación Civil. Una vez ellos tengan la información la harán pública.

Según el director de la institución lo importante de este informe es determinar aquellos elementos que pueden ser aplicables para evitar posibles tragedias.

"La idea con estas investigaciones es que al final la industria pueda contar con un aprendizaje, que de la tragedia se pueda sacar una experiencia que sea aplicable a la operación", indicó.

El accidente

En este siniestro fallecieron los pasajeros estadounidenses Bruce Michael Steinberg, Matthew Benjamin Steinberg, William Aaron Steinberg, Zachary Justin Steinberg, Ari Moses Weiss, Hannah Mae Weiss, Leslie Levin Weiss, Mitchell Weiss, Amanda Rae Geissler y Gene Wing Szeto.

Lea: Nature Air al borde de la quiebra: reporta pérdidas por $1.5 millones y denuncia monopolio.

Además, de los pilotos Juan Manuel Retana Chinchilla, de 52 años de edad, y Emma Ramos, de 26 años.

Desde ese momento, la aerolínea Nature Air dejó de operar, además perdió su certificado –situación que sigue siendo igual– y en mayo de 2018 se declaró al borde de la quiebra con pérdidas por $1,5 millones.

Hoppe mencionó que por el momento no tienen ninguna información de que la empresa quiera regresar a brindar el servicio, aunque de hacerlo deberá iniciar la tramitación de los permisos desde el primer paso.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad