Autoridades esperan mantener política de prioridad de paso una vez que se finalicen obras en la estructura
19/03/17 | 11:51am
Con la próxima apertura de los tres primeros carriles del puente sobre el río Virilla, la Cámara Nacional de Autobuseros (CANABUS) solicitó esta semana a las autoridades competentes mantener el paso exclusivo para la circulación del transporte público.
La habilitación de la mitad de la estructura se realizará a partir de las 6 a.m. de este lunes.
Ante esta petición, el director de la Policía de Tránsito, Mario Calderón, explicó que por el momento no tienen previsto dar paso prioritario al transporte público sobre el puente debido a que las obras no están listas en su totalidad.
Donde sí se mantendrá el carril exclusivo de buses será en el resto de la General Cañas.
"Todavía esta en proceso de construcción el puente Alfredo González Flores, en esa parte van a tener que acceder el resto de vehículos, no solo el puente sino algunos kilómetros antes. En estos momentos no puede sostenerse (el carril exclusivo) en su totalidad hasta que se finalice la construcción", explicó Calderón.
El oficial indicó que cuando cuenten con la obra lista podrían valorar esta posibilidad para agilizar el tránsito de buses por esta importante vía nacional.
La carta de CANABUS ve en la prioridad de paso del transporte público, un aporte a la mejora de la movilidad de los ciudadanos por las vías públicas y la reducción de vehículos en las carreteras.
En la apertura de los tres primeros carriles del puente sobre el río Virilla en la General Cañas se habilitarán dos por sentido cada 12 horas para agilizar el flujo vehicular. Es decir, se dejarán dos carriles en dirección Alajuela-San José la primera mitad del día (de las 12:00 a.m. a las 12:00 m.d.) y al contrario las horas restantes (12:00 m.d. a 12:00 a.m.).
El director de Tránsito comentó que la medida solicitada no puede mantenerse de momento ya que los carriles tendrán cambios paulatinos por sentido debido "al efecto de estrangulación donde venimos de tres carriles, pasamos a dos y luego a uno".
El Ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT) Carlos Villalta, afirmó esta semana que se prevé que las obras en la estructura finalicen el próximo 30 de abril.
"Los trabajos no deberían afectar la fecha del 30 de abril para tener el puente a seis carriles (...) la experiencia que hemos acumulado se puede capitalizar ahora en el sentido contrario, tenemos buena parte del trabajo adelantado por lo que del plazo de las 7 semanas no veo dificultad en cumplirlo", dijo el Jerarca en el programa Nuestra Voz.
Los trabajos de reforzamiento y ampliación duraron más de lo previsto (la fecha de finalización era el 28 de febrero) debido a la emergencia del Huracán Otto.
La estructura es de 160 metros de longitud y pasará de tener cuatro carriles a seis con la finalidad de eliminar el cuello de botella.También se reforzó la base para que el puente resista la ampliación.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad