Salud: Ausencia de dueños en casas y cabinas dificulta eliminación de criaderos de zika en Jacó

Distrito de Garabito registra 19 de los 32 casos autóctonos del virus

12/05/16 | 10:54am

La ausencia de los dueños de algunas viviendas o cabinas en la comunidad de Jacó dificulta la eliminación de criaderos del mosquito transmisor del zika, dengue y chikungunya, reconoció el Coordinador Nacional de Control de Vectores del Ministerio de Salud, Rodrigo Marín, este jueves en el programa Nuestra Voz.

COORDINADOR NACIONAL control de vectores, rodrigo marín

Jacó es el mayor foco de afectación de esta enfermedad. En ese distrito del cantón de Garabito (provincia de Puntarenas) se contabilizan 19 de los 32 casos autóctonos presentes en todo el país. A esta cifra se suman seis casos importados (las personas contrajeron el virus fuera de Costa Rica), según datos de Salud.

Ese Ministerio ha eliminado 1.137.421 criaderos y reporta más de 280.000 visitas a casas con corte a abril del presente año. En 42.000 de ellas (aproximadamente el 15 por ciento), las autoridades no lograron ingresar para constatar la existencia de criaderos del mosquito transmisor.

COORDINADOR NACIONAl de vectores, rodrigo marín

"Esto es responsabilidad de todos porque el 90% de los sitios de cría del mosquito aedes aegypti están dentro de las viviendas. En muchas no podemos ni tan si quiera entrar", destacó el funcionario. "Tendríamos que tener un ejército de personas para entrar a todas las casas. La gente nos tiene que ayudar, sino va a ser muy difícil", finalizó Marín.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad