Alza se publicó en La Gaceta
Fabián Marrero
04/08/22 | 06:07am
Si va a llenar su tanque de combustible este viernes 05 de agosto, el litro por diésel le costará ₡131 más caro, mientras que la gasolina súper y regular (Plus 91) aumentará ₡88; superando así -nuevamente- los ₡1,000 por litro, cada combustible.
De esta manera el diésel pasará de ₡873 a ₡1.004, el de Regular de ₡993 a ₡1.081 y el de Súper de ₡1.016 a ₡1.104.
Esto luego de que este miércoles 04 de agosto fue publicado en el diario oficial La Gaceta este ajuste extraordinario autorizado el lunes anterior por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
La autoridad reguladora informó que está alza responde al precio internacional de los combustibles importados a entre junio y julio y al elevado tipo de cambio.
El presidente Chaves instruyó este miércoles en Consejo de Gobierno a Recope y a los Ministerios de la Presidencia y de Hacienda que preparen "con carácter de urgencia" una ley para fijar un tope para los precios de los combustibles.
"Se nos fue de la mano la situación", expresó el mandatario tras indicar que el gobierno de la República no quiere que el precio de loa combustibles suba.
El objetivo del Poder Ejecutivo es que la gasolina nunca suba ₡900 y que el diésel nunca supere los ₡800.
En junio de este año, el diésel fue rebajado a ¢102 por litro, después de que el presidente Rodrigo Chaves firmó el decreto ejecutivo: “Reducción del impacto del precio del combustible diésel en los sectores productivos y más vulnerables del país” .
Esta instrucción señalaba que la disminución de precio en la gasolina súper y regular será trasladado a modo de subsidio al diésel, ya que este es el más utilizado por el sector productivo y de transporte, con el fin de reducir también los pasajes de bus y el costo de la canasta básica, según el razonamiento del Poder Ejecutivo.
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) señaló tras informar sobre esta solicitud del Poder Ejecutivo que el subsidio aprobado era de carácter temporal.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad