salud,covid-19,pandemia
​Presidente de la República aseguró que el aumento tiene que ver con la disciplina de las personas.

Aumento de casos en la GAM es por fiestas y reuniones, no por trabajos, afirma presidente Alvarado

​Presidente de la República aseguró que el aumento tiene que ver con la disciplina de las personas.

01/07/20 | 14:18pm

El Gran Área Metropolitana (GAM) se convirtió en el “epicentro” de la pandemia del Covid-19, según las autoridades. Una gran parte de los casos, sin embargo, estuvieron ligados al rompimiento de burbujas sociales en fiestas y reuniones.

“De la información preliminar, muchos de estos casos no corresponden necesariamente a contagios en centros de trabajo. Corresponden a actividades extracurriculares, que son reuniones sociales, aglomeraciones, que tienen que ver con la disciplina de las personas”, señaló el presidente de la República, Carlos Alvarado.

“Muchos (casos) en la GAM, no son necesariamente casos por temas laborales pero están impactando toda la actividad”, añadió el mandatario durante la conferencia de prensa de este 1 de julio.

El Ministerio de Salud reportó dos importantes clusters ligados a este tipo de actividades en la GAM: una fiesta de 50 personas en Alajuelita y un baby shower en Pavas.

burbujas

En ambas ocasiones, las personas contagiadas rompieron sus burbujas sociales, las cuales corresponde solamente a las personas que habitan un mismo hogar. La distancia entre burbujas sociales es una de las reglas fundamentales del Ministerio de Salud.

Lea: “Podríamos estar a una semana de saturar Ceaco”, dice presidente de la CCSS

Costa Rica registró este 1 de julio el mayor aumento de casos en un solo día en que ha experimentado en lo que va de la pandemia: 294 casos nuevos. Esto obligará al Ministerio de Salud a dar marcha atrás con la apertura económica en la GAM.

"Esto va a requerir lamentablemente ir atrás en algunas de las actividades que hemos permitido hasta el momento. (...) El Gran Área Metropolitana es el epicentro de lo que está ocurriendo en el país y será una de las zonas con más afectación en este cierre", dijo el ministro de Salud, Daniel Salas.

La tendencia en las hospitalizaciones también viene en aumento: hace cinco días el país contaba con 36 personas hospitalizadas, mientras que para este miércoles la cifra de hospitalizaciones alcanzó 56 personas.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad