MOPT incumplió promesa de reactivar los trabajos la semana anterior
11/10/21 | 14:35pm
El atraso en el pago de facturas a la empresa H. Solís es la razón por la que actualmente se mantienen suspendidas y abandonadas las obras en la zona de Taras - La Lima en Cartago.
Desde finales de septiembre la empresa a cargo retiró toda la maquinaria y el proyecto quedó en pausa y el ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Rodolfo Méndez Mata, prometió reactivar las obras la semana anterior, lo cual no ocurrió.
Ahora el jerarca reconoce que problemas administrativos, específicamente financieros, son los que tienen paralizados los trabajos y aseguró que tiene la esperanza de que los pagos pendientes se puedan realizar este próximo miércoles, lo que permitiría reactivar los trabajos en la zona a finales de esta misma semana.
“Nosotros hemos sido muy claros y muy transparentes en que ha habido un problema de tipo administrativo interno del ministerio para el trámite del pago de las facturas de la empresa y pues teníamos la esperanza de que todo quedaba resuelto la semana pasada, pero aparentemente quedó para resolverse esta semana.
“Esperemos que el pago de esas facturas se cancelen el miércoles”, dijo el ministro este lunes ante la consulta de AmeliaRueda.com. El jerarca evitó indicar los montos que se adeudan a H. Solís o la cantidad de facturas pendientes.
Lea: H. Solís abandona trabajos en Taras - La Lima
Las obras de Taras - La Lima corresponden a la construcción de dos pasos a desnivel y la intervención total de la radial que une ambos puntos, esto representa un tramo de 2.8 kilómetros.
Los trabajos iniciaron desde diciembre del 2020, sin embargo, a 10 meses sólo se registra un avance de obras cercano al siete por ciento, avance menor al esperado a la fecha, el cual debería ser de más del 20 por ciento.
Méndez Mata dijo que tras solucionarse el problema de reubicación de servicios públicos y el pago de las facturas atrasadas se espera retomar con más fuerza e intensidad las labores en la carretera.
“Yo esperaría que una vez resuelto el tema de las facturas se retomen las obras prácticamente de inmediato”, dijo el jerarca.
De acuerdo con el contrato del proyecto, las obras deberían estar listas en 28 meses, es decir, en el primer semestre del 2023. Sin embargo ya se registran atrasos importantes en el cumplimiento del cronograma de trabajo.
El proyecto a cargo de H. Solís - La Estrella tiene un costo de $58 millones y beneficiará a los más de 40.000 vehículos que a diario transitan por la zona.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad