Ataque a Siria puede abrir puerta a III Guerra Mundial, opina analista

​Ofensiva estadounidense es una demostración de fuerza y determinación militar por parte de Trump

07/04/17 | 08:53am

El lanzamiento de misiles por parte de Estados Unidos en contra de una base aérea del régimen sirio puede abrir la puerta a una III Guerra Mundial, apuntó este viernes en el programa Nuestra Voz el analista político Francisco Barahona.

De acuerdo con el experto, la reacción rusa, el principal aliado del gobierno de Siria, determinará el camino que seguirá esta ofensiva militar.

"Puede ser un empujón peligrosísimo en la estabilidad del Medio Oriente. Puede ser el inicio de una III Guerra Mundial dependiendo de la reacción de la otra potencia presente que es Rusia en este caso, y que tiene un enorme armamento atómico", manifestó el analista.

Hay que tomar en cuenta que países como Irak e Irán condenan los ataques mientras que aliados europeos de Estados Unidos como Alemania y Francia respaldan la medida, por lo que el panorama geopolítico se complica.

El presidente ruso, Vladimir Putin ya reaccionó al ataque contra la base aérea de Siria tachándola como "una agresión contra un Estado soberano" basado "en pretextos inventados".

Sobre este último punto, Barahona mencionó que efectivamente aún no se ha comprobado que se haya dado un ataque químico por parte del régimen, justificación utilizada por Donald Trump para ordenar el bombardeo.

El analista recordó lo sucedido con la invasión a Irak cuando el expresidente George Bush se aferró a una situación similar y tiempo después se confirmó que era falso.

Para el analista, una razón de peso que movió a Trump a ordenar la acción contra la base aérea fue el simbolismo de demostrar a otras potencias mundiales su fuerza y determinación militar, sobre todo, apuntando a Rusia.

"Hay que ver si la decisión del presidente norteamericano no obedece más a un interés personal de reforzar su autoridad frente a unas encuestas que lo han debilitado de cara a la opinión de su mismo pueblo o de otro tipo de intereses", añadió.

En cuanto al papel del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el analista político explicó que el poder que tienen las potencia para vetar decisiones en beneficio a intereses propios obstaculiza la toma de determinaciones en contra del presidente sirio Bashar al Assad, quien también ha actuado en contra de la ciudadanía de su país.

Barahona reconoce que pese a estas limitaciones, la estructura de la ONU ha impedido que se llegue a una III Guerra Mundial, sin embargo, abogó por cambios que pasan por una participación más democrática y abierta de ese importante comité.

Para comprender el conflicto sirio, el analista recomendó no casarse con la versión de alguna de las partes pues cada una tiene sus intereses, por lo que se deben sopesar los criterios de cada uno para tomar partido.

La base Al Shayrat, en la provincia de Homs (centro), fue atacada a eso de la medianoche (hora local) por 59 misiles Tomahawk lanzados por los buques estadounidenses "USS Porter" y "USS Ross", que se encontraban en el Mediterráneo oriental.

En el sitio habían militares rusos quienes fueron avisados de previo para que salieran del sitio. Con la misma suerte no corrieron unos nueve civiles que fallecieron.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad