antivacunas,albertazzi,hospital de heredia
Detenido por el ingreso forzoso y violento al Hospital de Heredia

Arresto domiciliario con tobillera deberá cumplir Marco Albertazzi tras irrupción a hospital

Las medidas cautelares se extenderán por tres meses mientras es investigado por motín, resistencia agravada y amenaza a funcionario público

28/01/22 | 18:45pm

Marco Morales Albertazzi (conocido como Marco Albertazzi) deberá cumplir arresto domiciliario con monitoreo electrónico luego de ser detenido el jueves por el ingreso forzoso y violento al Hospital San Vicente de Paul en Heredia, así lo dictó el Juzgado Penal de esa provincia.

"Se le prohíbe comunicarse, amenazar, perturbar o agredir de cualquier manera o mediante terceros a los ofendidos o testigos en esta causa, así como funcionarios públicos en general, sea en forma personal, telefónica, electrónica, redes sociales u otros medios de comunicación", el Poder Judicial.

Además se le prohíbe promover, participar o generar disturbios en hospitales o instituciones públicas del país.

El caso se encuentra bajo el expediente 22-000221-0369-PE. Los peligros procesales establecidos son por obstaculización y fuga.

A diferencia de los otros seis detenidos que tuvieron su audiencia el jueves. La audiencia de Albertazzi se programó para el viernes 28 de enero a las 8:30 am; sin embargo por diferentes atrasos inició hasta las 11:30 am y se realizó de manera oral y privada. Su caso se llevó de manera particular debido a que su detención se realizó mediante orden de arresto.

Lea: Detienen a Marco Albertazzi, cabecilla de turba anti vacunas que irrumpió en hospital de Heredia

Hechos ocurridos

Albertazzi, como es conocido popularmente, fue acusado por la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) por ingresar de manera forzosa y violenta al Hospital San Vicente de Paul en Heredia el pasado miércoles 26 de enero.

Su detención se realizó el jueves 27 en horas de la madrugada, en un operativo coordinado entre la Fuerza Pública, la Fiscalía y el Organismo de Investigación Judicial luego de que permaneciera un tiempo encerrado en su vehículo.

Él y otro grupo de personas antivacunas estaban convencidos que iban a "liberar" a un niño de seis años que se encontraba internado en el hospital y sus padres se oponen a su vacunación contra el covid-19.

Luego de estos hechos, que perturbaron el buen funcionamiento del hospital, Albertazzi tomó sus redes sociales para subir un video en el cual amenazaba con visitar “casa por casa” a los magistrados y les indicaba “atenganse al santo señores y mejor empiecen a rezarle” porque se iban a enfrentar a un pueblo de Costa Rica muy enojado.

Por esta misma situación, el Tribunal de Flagrancia le impuso medidas cautelares en contra de cinco personas involucradas de apellidos Ramírez Varela, Villalobos Leitón, Ramírez Alfaro, Corella Soto y Reyes Reyes. Las cuales son prohibición a acercarse a 200 metros del hospital de Heredia, comunicarse con víctimas y testigos, y reunirse o manifestarse en espacios públicos.

Lea: Liberados tras ingreso violento a hospital no podrán manifestarse en espacios públicos

Otro de ellos de apellidos Brenes Chavarría salió sin medidas cautelares por órdenes del Tribunal; sin embargo, el Ministerio Público apeló esta resolución por lo que se está a la espera de una nueva audiencia para definir posibles medidas cautelares.

A todas estas personas se les acusa de los presuntos delitos de motín, resistencia agravada y amenaza a funcionarios públicos.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad