<b>Campeonato se extenderá desde este viernes y hasta el 11 de julio</b>
11/06/21 | 11:00am
Este viernes arranca la Eurocopa, torneo que junta a las mejores selecciones europeas. La edición de este año contará con 24 equipos que se dividen en seis grupos.
Francia, actual equipo campeón del mundo llega como la gran favorita, con un equipo plagado de estrellas por lo que será el gran rival por vencer en esta edición.
El torneo arrancará este viernes y se extenderá por un mes, hasta el 11 de julio, cuando se dispute la final en el mítico estadio de Wembley (Inglaterra).
Pese que el torneo se realiza en 2021, el nombre oficial de la competición se mantiene como Eurocopa 2020, puesto que únicamente fue pospuesta, por la pandemia.
Este torneo tendrá un formato inédito, pues las sedes de los partidos se repartirán en once países, por lo que habrá partidos en Azerbaiyán, Hungría, Dinamarca, Inglaterra, Italia, Escocia, Alemania, España, Países Bajos, Rumanía y Rusia.
Cada país cuenta con un estadio seleccionado donde se disputarán los diferentes encuentros. Cabe destacar que la UEFA y los gobiernos autorizaron la presencia de los aficionados en las gradas con cierto límite de personas, dependiendo del país.
El partido inaugural de esta edición será la tarde de este viernes a la 1:00 p.m. hora costarricense, cuando Turquía e Italia se enfrenten.
Este encuentro estará precedido por una ceremonia de apertura animada por el tenor Andrea Bocelli, además contará con una participación virtual de Martin Garrix, Bono y The Edge.
El formato para este torneo se mantiene igual al de la última edición en 2016, con seis grupos integrados por cuatro equipos.
A: Turquía, Italia, Gales, Suiza
B: Dinamarca, Finlandia, Bélgica, Rusia
C: Holanda, Ucrania, Austria, Macedonia del Norte
D: Inglaterra, Croacia, Escocia, República Checa
E: España, Suecia, Polonia, Eslovaquia
F: Hungría, Portugal, Francia, Alemania
En cada grupo clasifican los primeros dos lugares a los octavos de final, sin embargo, también clasifican cuatro de los mejores terceros.
El grupo más llamativo es definitivamente el grupo F, llamado “grupo de la muerte” donde Francia, Alemania y Portugal se enfrentarán en una fase de grupos llena de grandes partidos.
Precisamente Francia es la selección llamada a ser el equipo por batir en esta edición, el equipo frances, actualmente campeón del mundo llega con un equipo lleno de estrellas liderado por un ataque de ensueño con Mbappe, Benzema y Griezmann.
Además de un mediocampo también con gran nivel con jugadores como Pogba y Kanté, quien se encuentra a un gran nivel y recientemente se proclamó campeón de la Champions League con el Chelsea.
Lea: Chelsea conquista por segunda vez en su historia la Champions
Sin embargo, no solo Francia llega con grandes posibilidades, pues este torneo contará con grandes selecciones, como Bélgica, actual líder del ranking FIFA de selecciones, además de Inglaterra, Portugal, Alemania y España, que cuentan con grandes equipos y darán lugar a grandes partidos.
Luego de dar por finalizado la fase de grupos, los 16 equipos clasificados se enfrentarán en octavos de final a partido único hasta ir avanzando hasta la final.
La final está prevista para jugarse el 11 de julio, para coronar un torneo que cuenta con un formato inédito, repartido en once ciudades de diferentes países, lo que representa un reto logístico importante, especialmente en medio de la pandemia.
La Eurocopa contará con estrictos controles con el fin de evitar posibles contagios. Todos los clubes llegan con pruebas negativas por lo que se espera que no haya contratiempos.
“No creo que haya partidos que van a ser aplazados, las burbujas con verdaderamente estrictas. Claro que nunca se sabe que puede pasar, pero estoy bastante confiado en que todo va a ir bien”, señaló el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin.
Este torneo debía haberse disputado en 2020 pero el covid-19 obligó a retrasarlo un año.
Este será el primer campeonato internacional que implique tal nivel de logística desde el inicio de la pandemia.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad