El aporte estatal para las obras se financia con $58 millones aportados por el BID.
02/12/20 | 17:39pm
Las obras de reconstrucción de los cruces de Taras y La Lima, para el ingreso a la provincia de Cartago, arrancaron este 2 de diciembre y deberán concluir en un máximo de 28 meses, en el primer semestre de 2023. Así lo informó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
La cartera detalló que este miércoles se instalaron los primeros campamentos de trabajo en la zona, en donde se construirán nuevos pasos a desnivel, con el objetivo de reducir el congestionamiento vial.
Específicamente, el proyecto contempla la construcción de dos pasos elevados, con seis carriles de circulación, en el caso de Taras; y con cuatro carriles, en el caso de La Lima. Adicionalmente, se dejarían dos adicionales para el tránsito bidireccional con El Guarco.
Lea: Adjudican por $57.9 millones pasos a desnivel en cruces de Taras y La Lima de Cartago
Además, las obras contemplan el mejoramiento de 2,8 kilómetros de carretera; así como la habilitación de espacios para peatones y ciclistas.
La inversión de la obra ronda los $58 millones, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en condiciones blandas y las obras fueron adjudicadas a la empresa H. Solís-Estrella.
El ministro de Obras Públicas, Rodolfo Méndez, aseguró que esta es una de la obras aplazadas por años en las que ha querido hacer énfasis, tomando en cuenta que mejorarían sustancialmente la calidad de vida de miles de cartagineses que se trasladan todos los días a la capital.
"Bajo mi gestión, he querido darle énfasis a algunos proyectos que se venían arrastrando desde hace muchos años, como los pasos elevados en la Circunvalación o las ampliaciones en la Interamericana Norte y, claramente, Taras y La Lima, que son dos ejemplos prioritarios estrechamente ligados con la calidad de vida de los cartagineses", subrayó.
Asimismo, Méndez Mata celebró que se incluyeran "facilidades de tránsito en bicicleta y mejoras significativas en aceras y bahías para autobuses", las cuales se pensaron para favorecer "las características comerciales, industriales y habitaciones que se conjugan en este tramo", según añadió Presidencia.
Por su parte, el presidente Alvarado agradeció el esfuerzo de su ministro y calificó las obras como una "solución" para los cartagineses y quienes utilizan la ruta Interamericana Sur.
Este 2 de diciembre dimos la orden de inicio a los pasos elevados en Taras y La Lima. Así la constructora iniciará la instalación del campamento para que las obras inicien en el primer trimestre del 2021. Una solución al congestionamiento vial de muchas décadas en Cartago. pic.twitter.com/MOyb3MSiQt
— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) December 2, 2020
El MOPT estima que unos 40 mil vehículos atraviesan la zona todos los días, en condiciones regulares de tránsito.
Lea: Túneles, pasos a desnivel y concesión: 6 proyectos mejorarían tránsito entre San José y Cartago
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad