Google, Apple y Skype compiten con servicios similares
Andrés Díaz
24/02/15 | 16:27pm
Gracias a las aplicaciones que ofrecen una traducción verbal y de imágenes al instante, el teléfono móvil se convirtió en el mejor aliado de los turistas.
La aplicación Google Translate le brinda a sus usuarios la oportunidad de traducir una señal de tránsito, un menú o hasta la portada de un periódico.
Basta tomarle una foto y esperar un aproximado de seis segundos para que el programa muestre el texto de la imagen en el idioma deseado.
Para alivio de los usuarios el Google Translate puede funcionar sin la necesidad de conectarse a internet.
Esta herramienta además reconoce inmediatamente los mensajes de voz y los traduce en uno de los 36 lenguajes disponibles.
Siguiendo una línea similar, Skype lanzó el Skype Translator que le permite a los usuarios tener una conversación en diferentes idiomas, por el momento la aplicación de Microsoft cuenta con traducciones al español, ingles y francés.
Apple no se quedó atrás en el lanzamiento de aplicaciones intérpretes y lanzó la herramienta iTranslateVoice 2 y iTranslate Pro, que funcionan como un traductor de voz.
La empresa ofrece este servicio en más de 80 idiomas, pero necesita de una conexión a internet.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad