Presidenta de la institución, Mónica Araya, pidió informe sobre transferencias hechas a la Fundación Bomberos por Siempre
17/06/22 | 16:57pm
El proyecto de elaboración de la carroza del Instituto Nacional de Seguros (INS) para el Festival de la Luz 2022, en la cual se planeaba desarrollar en conjunto con la Fundación Bomberos por Siempre de Costa Rica, fue suspendido ante aparentes casos de corrupción relacionados con los fondos que recibe dicha organización.
Así lo ordenó la presidenta del INS, Mónica Araya, mediante una carta que envió el 14 de junio al gerente general de la institución, Luis Fernando Monge Salas.
"Lamentablemente, de forma paralela a mi designación, se me ha informado por parte de la Auditoría interna del Benemérito Cuerpo de Bomberos, una serie de hechos que en apariencia están ligados a casos de corrupción en la función pública. Dentro de ellos, destaca la supuesta transferencia de fondos públicos a la Fundación Bomberos Por Siempre", dicta la carta de la cual AmeliaRueda.com tiene copia.
Araya, quien también es la presidenta del Consejo Directivo de Bomberos, además ordenó a la Subdirección de Relaciones Corporativas del INS elaborar un informe que abarque cualquier tipo de transferencia hecha a la Fundación Bomberos por Siempre.
Asimismo, giró la instrucción a la Dirección Jurídica para que impulse "los procesos penales mediante los cuales el Ministerio Público investiga los hechos mencionados en líneas anteriores".
"Esta situación de aparente corrupción ha preocupado cada vez más a esta Presidencia Ejecutiva, por lo que deberán presentar un informe sobre lo instruido a más tardar el 22 de junio de 2022", señaló la jerarca del INS.
Tal y como dio a conocer el pasado 2 de junio AmeliaRueda.com, el director de Bomberos, Héctor Chaves León, figura en una investigación de la Contraloría General de la República (CGR) por el aparente uso de recursos de la Fundación Bomberos por Siempre de Costa Rica para pagos ajenos a los objetivos de su creación.
La pesquisa está en trámite tras la recepción de una denuncia en enero de 2021 y detalla hechos como, por ejemplo, que mediante la fundación se han realizado pagos excesivos en alcohol. Para ello aportan cinco facturas que ascienden a ¢2.595.659, las cuales se hicieron entre 2 y 20 de agosto de 2019, cuando se realizaron actividades festivas tras un taller en la finca La Lucha, ubicada en San Cristóbal de Desamparados.
Consultado por este medio, vía telefónica, sobre los altos montos pagados en un bar, Chaves afirmó que eran parte de los viáticos que se le dio al staff que organizaba los talleres de capacitación y alegó que no son fondos públicos.
Lea: Por pagos “excesivos” en licor con dinero de fundación, Contraloría investiga a director de Bomberos.
Sin embargo, la denuncia señala que, si bien la fundación es un ente privado y aparte al Benemérito Cuerpo de Bomberos, sí recibe recursos públicos porque “el Cuerpo de Bomberos invierte muchos recursos humanos, materiales y económicos en organizar la carrera de atletismo, la carrera de ciclismo de montaña, paga los salarios de los funcionarios que buscan los patrocinios, moviliza a personal de estaciones de bomberos al comercio para buscar patrocinios, vende la chatarra de la institución para recaudar fondos y además, usa su nombre para solicitar donativos y patrocinios privados para actividades oficiales de bomberos”.
En la sesión del Consejo Directivo de Bomberos del 30 de mayo, Héctor Chaves dio a conocer que renunció a la presidencia de la fundación.
Ese día los miembros analizaron un informe llamado "Plan de Acción Fundación Bomberos" en el cual fue expuesto por el asesor Jurídico de Bomberos, Luis Carlos Marchena, quien expuso un acuerdo en el cual señalaban que iban a pedir un criterio a la Procuraduría General de la República, sobre "idoneidad de que funcionarios públicos con cargos de titulares participen como fundadores y a la vez ejerzan la administración de un ente privado como es una fundación".
Ante eso, Marchena señaló que el asunto se "subsanó" porque la Contraloría General de la República (CGR) emitió el oficio DJ-1029, que describe el régimen de incompatibilidades, el cual está expresamente indicado en la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito y también porque Héctor Chaves renunció a la presidencia de la fundación.
El informe del ente contralor indica que los cargos públicos sometidos a ese régimen especial tiene limitaciones a actividades privadas que impliquen prestar servicios a la Administración, efectuar actividad comercial que compita con algún órgano, ente o empresa pública o participar en entidades privadas que reciban recursos económicos del Estado.
AmeliaRueda.com reveló el pasado 31 de mayo que la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) tiene abiertas tres investigaciones contra Héctor Chaves por los delitos de tráfico de influencias y peculado.
Lea: Por tráfico de influencias y peculado, Fiscalía investiga a director de Bomberos
La fundación fue creada por Bomberos en el 2006 sin fines de lucro y su objetivo es “contribuir al bienestar físico, social y emocional de todos los trabajadores activos del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica”.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad