Esteban Ramírez,Ambar,Repretel
'Ámbar', de Esteban Ramírez, es la quinta película del cineasta costarricense.

Película ‘Ámbar', de Esteban Ramírez, se estrena este domingo en televisión abierta

Seis meses después de estrenarse en los cines, Repretel transmitirá el filme a las 8:00 p. m.

Yuri Lorena Jiménez

24/02/23 | 11:33am

Con entusiasmo renovado tras el anuncio de que su más reciente película, Ámbar, se estrenará este domingo 26 de febrero en horario estelar en Repretel. El cineasta costarricense Esteban Ramírez dio a conocer su alianza con el Canal de La Uruca por lo que, según dijo en entrevista con AmeliaRueda.com: "Ámbar será mi quinta película que se transmita en horario estelar y eso es de mucha motivación para seguir adelante”.

El filme, coproducido por Costa Rica y Argentina en el 2020 y estrenada en las salas de cine del país en agosto del año pasado, cuenta con un singular collage de actores criollos y extranjeros. Sin incurrir en spoilers, el más reciente trabajo de Ramírez se distancia bastante de lo que había hecho hasta ahora. “Ha sido la bestia más difícil de domar”, dijo en una improvisada rueda de prensa en la premier para la prensa, en su momento, cuando tomó las riendas de su primer filme en el cine de género.

De acuerdo con las sinopsis publicadas en su momento, el filme cuenta la historia de Helmut, un detective privado que se enfrenta a sus heridas y sus secretos al querer esclarecer las extrañas circunstancias que rodean el grave accidente de su hija Ámbar, con quien ha sido un padre ausente.

La película fue protagonizada por el actor Freddy Víquez en el rol protagónico, acompañado por Andy Gamboa, Jorge Marrale, Paula Sartor y Alex Costa, entre otros actores tanto conocidos como no tanto, en particular, los histriones extranjeros.

fjadslf

Siempre caminando en puntillas a la hora de escribir de adelantos de cine o series, se puede sobrevolar el argumento diciendo que el hilo va de la paternidad, con todos sus retos y vicisitudes, en el que el protagonista, encarnado por Víquez, debe encarar un drama familiar que termina enfrentándolo con uno de sus afectos más fuertes pero, también, lleno de fallas: el de su hija.

Hubo críticas en todos los sentidos pero también golpazos a puño cerrado y en alto, tras el logro de Ramírez al convocar a los argentinos Paula Sartor y el veteranísimo primer actor Jorge Marrale.

Con respecto al estreno en televisión abierta el próximo domingo 26, Esteban manifestó: "Creo que es realmente importante, para mí y para el cine nacional porque logramos poder compartir en una gran vitrina nuestro trabajo con miles de costarricenses, y esto hace que valga todo el esfuerzo y riesgo de hacer cine... Si no se ve y no se consume, no existe”.

Holi

Esteban Ramírez se ha consolidado como uno de los cineastas más prolíferos y luchadores del país. Foto Cortesía.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad