Carlos Alvarado,mike pompeo,Estados Unidos,Nicaragua,Daniel Ortega
Carlos Alvarado y Mike Pompeo

Alvarado reitera a Estados Unidos preocupación por “régimen violatorio” de Ortega

​Mandatario tuvo reunión bilateral con el secretario de Estado de ese país, Mike Pompeo

21/01/20 | 13:08pm

El presidente Carlos Alvarado reiteró ante el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, su preocupación por el “régimen violatorio de derechos humanos” del mandatario nicaragüense Daniel Ortega.

La preocupación se la hizo ver en una reunión bilateral que sostuvo con el alto jerarca estadounidense en Casa Presidencial este martes.

“Hemos reafirmado ambos países nuestro compromiso con los valores democráticos, por lo tanto, en señalamiento en el caso particular la situación con el régimen de Nicaragua. Como sabemos, ha sido violatorio, no solo de los derechos humanos, sino de la libertad de prensa, la libertad de reunión de los ciudadanos nicaragüenses, muchos que han tenido que huir a nuestro país.

“Tanto en el caso de Nicaragua como de Venezuela hemos mostrado nuestro compromiso para auspiciar soluciones democráticas en esos países donde ya no se goza de un régimen democrático, sino que son opresores y dañan a los ciudadanos de esas naciones”, enfatizó Alvarado en conferencia de prensa junto a Pompeo.

Por su parte, Pompeo afirmó que Estados Unidos continuará apoyando a Costa Rica y el pueblo de Nicaragua. “Las sanciones contra Nicaragua están siendo evaluadas, nosotros no imponemos sanciones por imponer”, dijo.

"Hoy Estados Unidos urge al régimen de Ortega en Nicaragua a cesar la represión y restaurar las libertades civiles básicas y apoyar elecciones libres y justas", declaró Pompeo.

También mencionó sobre el apoyo económico de $13 millones que Estados Unidos dio en el 2017 para ayudar a quienes solicitan refugio o buscan exilio en Costa Rica, no solo de Costa Rica, sino también de Venezuela.

“Queda claro que Costa Rica es un líder para posicionarse contra el régimen de Maduro.

Este fue uno de los primeros países que reconoció a Juan Guaidó”, comentó.

Ayuda con calificación turística

Otro de los puntos que se tocó en la reunión es que el Gobierno solicitó ayuda a Pompeo para que se revise nuevamente la baja en calificación turística que Estados Unidos le dio a Costa Rica.

El pasado 7 de enero, Estados Unidos cambió la recomendación que le da sus ciudadanos a la hora de viajar a Costa Rica al pasar de nivel 1 (tomar precauciones normales) a nivel 2 (ejercer mayor precaución).

LEA: Estados Unidos cambia recomendación para viajar a Costa Rica: pide ejercer mayor precaución

Alvarado dijo que esto es un tema más de reputación que de impacto económico, mientras que Pompeo se comprometió a ayudar a revisar esa situación.

“Tengo confianza de los que viene a CR para vacaciones o Negociaciones van a seguir haciendo. Vamos a revisar lo más rápido posible”, concluyó el estadounidense.

Luego de la reunión en Presidencia, Pompeo visitará la embajada de Estados Unidos en Costa Rica, situada en Pavas, donde tendrá una reunión con disidentes de Nicaragua. Posteriormente irá a base 2, en el Aeropuerto Juna Santamaría, donde hará una revisión del centro de operaciones y luego partirá rumbo a Jamaica.

¿Quién es Pompeo?

Michael R. Pompeo funge como secretario de Estado de Estados Unidos desde el 26 de abril de 2018. Anteriormente se desempeñó como director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Pompeo, de 57 años. también ocupó el cargo de congresista del cuarto distrito de Kansas. Previo a esa labor fundó la empresa Thayer Aerospace, donde fue gerente general por más de 10 años. También presidente de Sentry International, una compañía dedicada a la fabricación de equipos para campos petroleros.

Asimismo, el alto funcionario estadounidense cuenta con una trayectoria militar, donde destacan su labor como oficial de caballería, patrullando la Cortina de Hierro antes de la caída del Muro de Berlín, así como miembro del segundo escuadrón de la Sétima Caballería en la Cuarta División de Infantería del Ejército de Estados Unidos.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad