OIJ,Allanamientos,Detención,Decomiso,Lavado de dinero,Noticias,Costa Rica
Allanamientos

Allanan Municipalidad de Pérez Zeledón, dos bancos y 32 sitios más por caso de lavado de dinero

​Se busca detener a 14 personas y decomisar 48 vehículos y 1.500 cabezas de ganado

22/02/22 | 07:16am

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realiza un allanamiento en la Municipalidad de Pérez Zeledón, dos entidades bancarias y 32 sitios más por el supuesto delito de lavado de dinero.

Las acciones iniciaron a las 6 a.m. de este martes y buscan la recolección de indicios relacionados con un "posible grupo organizado para la legitimación de bienes".

Según la policía judicial, la agencia del Banco de Costa Rica (BCR) en Pérez Zeledón y agencia del Banco Promérica son las entidades financieras allanadas. Además, se realiza el allanamiento de las oficinas del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

oij

La mayoría de los allanamientos (28) se realizan en Pérez Zeledón y Goicoechea y los restantes siete allanamientos se desarrollan en diversos sitios ubicados en Heredia, Alajuela y Cartago.

La Sección de Legitimación de Capitales del OIJ se encuentra a cargo de las acciones y según explicaron, se busca detener a 14 personas miembros de la banda, así como decomisar 48 vehículos y 1.500 cabezas de ganado.

oij

"Esta investigación está relacionada con otra llevada a cabo desde 2011 en la que se investigó un presunto grupo criminal relacionado con el tráfico internacional de drogas.

"Aparentemente, el líder principal de esa organización, un hombre de apellido Segura, de 47 años de edad habría creado toda una estructura conformada por al menos 24 personas para, entro otros, la compra de bienes inmuebles, entre ellos fincas de gran tamaño, casas y otras propiedades, vehículo de alta gama y alrededor de 1.500 cabezas de ganado. Adicionalmente, se conformaron varias sociedades en las que figuran las personas sospechosas ligadas al caso. Estas sociedades representan negocios comerciales usados "negocios fachada" para la legitimación de bienes", informó el OIJ.

oij

Sin brindar detalles adiciones sobre su papel en la organización criminal, las autoridades judiciales informaron sobre los allanamientos en la Municipalidad de Pérez Zeledón y dos entidades bancarias.

Se agrega que el líder de la banda, de apellido Segura, también se encuentra involucrado como sospechoso en un caso de tráfico internacional de drogas, investigación que se realizó de manera paralela a la de legitimación de capitales que hoy se revela.

"Las otras personas involucradas son sospechosas de fungir como testaferros en las sociedades y compra de bienes con el dinero que deviene del tráfico de drogas. Las personas detenidas serán remitidas al Ministerio Público para su respectivo proceso judicial", indicaron en el OIJ.

oij

El director del OIJ, Wálter Espinoza, dijo que las acciones se realizan en coordinación con la Fiscalía respectiva y catalogó el caso como “realmente complejo”, de "alto impacto" y de “difícil abordaje”.

La organización criminal que se intervino este martes se encuentra asentada en Pérez Zeledón y, según la investigación, se ha dedicado a lavar dinero.

“Eso significa que ha obtenido dinero de fuente ilegítima y que lo ha insertado en la economía legal mediante la ejecución de actos, contratos y negocios que pretenden brindarle apariencia de legalidad a la posesión del dinero y a la posesión de los bienes”, explicó el director del OIJ.

El jefe policial manifestó que el líder de esta banda, de apellido Segura, es un reconocido empresario de Pérez Zeledón y logró lavar dinero que proviene del tráfico de drogas, delito por el cual se le vinculó hace diez años.

Segura es reconocido en la zona en el ámbito de la ganadería, automóviles de lujo, repuestos y la compra de propiedades.

“Es un caso muy amplio desde la perspectiva de investigación, tanto así que aborda 19 sociedades anónimas, el levantamiento del secreto bancario tributario y aduanero de estas personas y, adicionalmente, la inmovilización de una gran cantidad de bienes”, agregó Espinoza.

El director del OIJ explicó que los allanamientos que se realizan en la Municipalidad y las oficinas del Senasa en Pérez Zeledón se debe a que, aparentemente, hay funcionarios de estas entidades brindaron apoyo o colaboración a la estructura criminal que se investiga y, además, se allanan para buscar pruebas y documentación.

Los 35 allanamientos que se realizan involucran cerca de 600 miembros del OIJ, con apoyo de la Fiscalía, la Fuerza Pública y el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD).

Noticia en desarrollo

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad