Al menos 26 muertos en atentados en el metro y aeropuerto de Bruselas

​Explosiones ocurrieron poco antes de las 8 a.m. hora local

AFP

22/03/16 | 06:35am

Tres explosiones en el aeropuerto y el metro de Bruselas, Bélgica dejaron este martes al menos 26 muertos y decenas de heridos, unos ataques "ciegos" según el primer ministro belga, Charles Michel.

Dos de las explosiones se produjeron en el aeropuerto internacional de Zaventem con una balance provisorio de al menos once muertos, según los bomberos.

Una de ellas la habría provocado "un kamikaze", indicó el fiscal federal de Bélgica, Frederic Van Leeuw.

Otra explosión un poco más tarde en el metro de Bruselas, en la estación Maalbeek, en pleno corazón del barrio europeo, dejó "quince víctimas y 55 heridos", indicó el ente del transporte público.

"Temíamos un atentado terrorista y sucedió", dijo el primer ministro Charles Michel en una conferencia de prensa en la que pidió a la población "tranquilidad y solidaridad".

Los atentados, "ciegos, violentos y cobardes" dejaron "muchos muertos, muchos heridos de gravedad", agregó sin dar un balance preciso.

Disparos y gritos en árabe

Dos explosiones casi simultáneas en el área de salidas del aeropuerto internacional de Bruselas se produjeron poco después de las 8 a.m. hora local.

El techo "se cayó, había un olor a pólvora", contó Jean Pierre Lebeau, un francés que acababa de llegar desde Ginebra.

"Un hombre gritó unas palabras en árabe y escuché una gran explosión", dijo Alphonse Lyoura, que trabaja en la seguridad del equipaje de los vuelos hacia África.

"Era el pánico general. Me escondí y esperé cinco, seis minutos. Algunas personas vinieron a pedirme ayuda", agregó, con las manos aún ensangrentadas.

"Ayudé al menos a siete heridos. Retiraron cinco cuerpos que ya no se movían", continuó, explicando que "muchos perdieron las piernas".

Una hora más tarde de producidas las explosiones, una periodista de la agencia de noticias AFP vio unos cientos de personas evacuadas en el aeropuerto.

En imágenes televisadas podían verse escenas de pánico, con cientos de pasajeros huyendo de la terminal de la que salían columnas de humo, y ventanas destruidas.

Poco después se produjo al menos una explosión en una formación de metro detenida en la estación Maalbeck, en el barrio donde se encuentran las instituciones europeas.

Al menos 15 personas murieron y 55 resultaron heridas por esta explosión, indicó la STIB, la sociedad de transporte público de la capital belga.

Refuerzo de la seguridad

El ministro del Interior, Jan Jambon, elevó la amenaza antiterrorista en el país al máximo nivel.

Las explosiones de este martes se producen tras la detención el viernes en Bruselas de Saleh Abdeslam, principal sospechoso de los ataques terroristas de París en noviembre, tras cuatro meses de fuga.

Las autoridades belgas cerraron el metro, el aeropuerto, el tranvía, los autobuses y las principales estaciones ferroviarias de la capital.

La Comisión Europea pidió a su personal que no vaya a trabajar o permanezca en las oficinas.

El centro de crisis del gobierno belga exhortó asimismo a los residentes de Bruselas a quedarse en casa.

Las autoridades también reforzaron la vigilancia en las centrales nucleares del país con "medidas de seguridad adicionales", afirmó un vocero de la Agencia Federal de Control Nuclear (AFCN).

Por su parte, las autoridades de varios países europeos reforzaron la seguridad en sus aeropuertos y fronteras con al menos Gran Bretaña, Francia, Alemania, Holanda y Dinamarca anunciando un incremento de los controles.

Además, Eurostar, que enlaza París y Londres con Bruselas por tren, suspendió los viajes a la capital belga.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad