Empresa dejará de fabricar el A380 luego de que aerolínea Emirates bajara la compra de estos
AFP
14/02/19 | 07:28am
El fabricante aeronáutico europeo Airbus anunció este jueves que dejará de fabricar su superjumbo A380, el avión de línea más grande de la historia de la aviación, después de que la aerolínea Emirates redujera su cartera de pedidos.
Los últimos ejemplares de este aparato con capacidad para hasta 850 pasajeros serán entregados en 2021.
Airbus se vio obligado a poner fin a la producción de su buque insignia después de que el principal cliente del A380, la aerolínea del Golfo Emirates, redujera su cartera de pedidos de este avión en 39 unidades.
"La consecuencia de esta decisión es que nuestro libro de pedidos ya no es suficiente para permitirnos mantener la producción del A380", declaró el presidente del grupo, Tom Enders, en un comunicado.
El programa A380 se mantuvo en vida en los últimos tres años gracias a una reducción de su producción que pasó de 27 aparatos en 2015 a uno por mes en 2018.
A inicios de 2018 Emirates Airlines le lanzó un salvavidas con un pedido de 36 aparatos - con una opción de compra para 10 unidades -, lo que habría dado a Airbus "una visibilidad para al menos los próximos 10 años", según dijo entonces Tom Enders. Pero el auxilio duró poco.
El superjumbo de Airbus no pudo resistir la competencia de los nuevos aviones bi-reactores de larga distancia, como el 787 de Boeing.
Para competir con el 787 de Boeing, Airbus lanzó el A350, más fácil de llenar y más rentable.
El precio catálogo del A380 es de 445,6 millones de dólares.
Tras un acuerdo con Airbus, Emirates remplazó la anulación de los 39 A380 por la compra de 40 más pequeños, por un monto de 21.400 millones de dólares.
La aerolínea había convertido el modelo en un símbolo de lujo con cabinas privadas con ducha y un salón con un bar.
En total, Airbus recibió por el A380 un total de 321 pedidos, de los cuales 178 por parte de Emirates, según la web de la compañía europea.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad