Ahorro de energía durante Hora del Planeta tica fue equivalente a consumo de 80 mil hogares

Iniciativa mundial pretende crear conciencia sobre efectos del cambio climático

26/03/17 | 13:51pm

Costa Rica no se quedó atrás en darle un respiro al planeta. La población tica se unió este sábado a la Hora del Planeta y logró un ahorro equivalente al gasto de 80 mil hogares, informó el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

"Este año logramos un ahorro de 32 mil kilovatios, dos mil más que en el 2016", explicó el director del Centro de Control de Energía de la institución, Salvador López.

La Hora del Planeta se realizó desde las 8:30 p.m. hasta las 9:30 p.m. y a ella se unieron gobiernos locales, organizaciones y empresas.

Costa Rica formó parte junto de la iniciativa junto a 180 países que realizaron actividades para tomar conciencia y general acciones a favor del medio ambiente.

Disminuir la huella eléctrica

La aplicación web Medidor de Esfuerzo nació con el objetivo de brindar herramientas a los costarricenses para el ahorro de energía. Esta herramienta no requiere descarga y se puede utilizar desde la computadora o celular, se registra con el número NISE y el sistema tendrá los datos de los últimos tres meses de consumo.

La información le brindará consejos para ahorrar energía y conforme se va incrementando el nivel de compromiso con el ambiente la persona irá subiendo de categoría y acumulando "puntos de esfuerzo".

"Le ofrecemos a los costarricenses una manera sencilla y amigable de monitorear su consumo eléctrico y realizar cambios concretos para ir disminuyendo su huella eléctrica, posteriormente integraremos huella hídrica, hasta llegar a medir su impacto ambiental, la aplicación dará recomendaciones y premiará a las personas más comprometidas con el cambio", indicó el director de La Hora del Planeta para Costa Rica, José Molina.

En el año 2007 dio inicio la Hora del Planeta en Australia como gesto de la lucha contra el cambio climático promovida por el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF).

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad