Activación de los 45 nuevos sistemas se hará de forma paulatina
23/11/19 | 14:43pm
Las agujas del tren colocadas en los cruces de las vías de Alajuela empezarán a funcionar a mediados de diciembre, así lo confirmó a AmeliaRueda.com el jefe del Departamento de Semáforos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Diego Rugama.
Se trata de 45 cruces con nuevos dispositivos de señalización para lograr el paso seguro del tren y evitar accidentes.
“Ya esta casi lista toda la obra civil, el proyecto quedará listo el 10 de diciembre y a partir de ese momento vamos a empezar a hacer las activaciones de forma paulatina”, explicó Rugama.
Las nuevas agujas, semáforos y alertas sonoras que se colocaron se ubican en cruces de Mercedes Sur y San Joaquín de Heredia, así como las calles principales de Alajuela hasta el sector de San Rafael.
“La aguja como tal se colocarán días antes de cada activación para evitar inconvenientes. Vamos a trabajar igual que el año pasado, realizando activaciones por etapas. Por ejemplo, estaríamos activando primero 10 cruces y así sucesivamente y esperamos que para el mes de enero todos los sistemas queden en funcionamiento.
“Los que activemos en diciembre los apagaríamos en período de vacaciones para luego mantener su funcionamiento a partir de enero y continuar con el proceso”, manifestó el encargado.
Lea: Solo 5 de 15 conductores multados por chocar contra agujas del tren asumieron pago por daños
La colocación de los nuevos dispositivos en los cruces por donde pasa el tren en Alajuela tuvo un valor de $3,5 millones y se trata de una extensión del 50 por ciento del contrato original que permitió la señalización de 91 cruces a lo largo de los recorridos del tren en Heredia, San José y Cartago.
El jefe del Departamento de Semáforos del MOPT, Diego Rugama, dijo que la colocación de las agujas en los diferentes cruces ha permitido reducir, prácticamente a cero, la cantidad de incidentes en carretera con el tren.
“Incluso este mes (noviembre) solo registramos un incidente. Vemos que ya las personas se acostumbraron a los dispositivos y los respetan, evidentemente tenemos excepciones pero confiamos en que pronto se acaben.
“Con respecto a la activación en Alajuela, sabemos que es un proceso de educación y mejorar la cultura. Por tratarse de dispositivos novedosos en la zona vamos a mantener presencia y educar a los conductores para que comprendan que hay que parar por los sitios por donde pasa el tren”, indicó Rugama.
Lea: Seis horas duró nueva aguja de tren antes de ser dañada por chofer
Con esta colocación se logra cubrir todas las rutas y cruces importantes por donde pasa el tren y se espera, únicamente, en un futuro instalar sistemas en los futuros destinos planeados por el Instituto Nacional de Ferrocarriles (Incofer) como Paraíso de Cartago, Limón y Puntarenas.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad