La actualización al lineamiento se dio luego de la solicitud de obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica.
08/09/20 | 19:02pm
El Ministerio de Salud autorizó este 8 de septiembre el incremento en el aforo de iglesias y centros de culto a 125 personas. Previamente, las autoridades permitían un máximo de 75 personas reunidas.
Este cambio en el lineamiento se dio luego de que un grupo de obispos de la Conferencia Episcopal solicitara al Ministerio de Salud aumentar el aforo en los templos católicos.
“Ante la solicitud de aumentar el aforo en las iglesias, según el comportamiento epidemiológico del virus, así como la valoración de riesgo que se ha hecho, se considera que lo máximo que se puede incrementar el aforo es en 125 personas, con un límite de 10 personas como staff”, señaló el ministro de Salud, Daniel Salas, en una carta dirigida a la Conferencia Episcopal.
Salas, además, pidió el “cumplimiento estricto” de las otras medidas establecidas para iglesias y centros de culto, como el distanciamiento de 1,8 metros, máximo dos personas por banca, comunión en las manos y sin hacer filas, entre otras.
“Se hace un llamado a los curas párrocos y a los colaboradores en cada uno de nuestros templos, a ser conscientes de que habrá templos más pequeños que no podrán recibir este máximo de aforo”, señaló la Conferencia Episcopal en un comunicado.
El lineamiento del Ministerio de Salud, además, recomienda a las personas adultas mayores evitar asistir a las misas, debido a su riesgo de contraer Covid-19. La recomendación también aplica para quienes tienen factores de riesgo como cardiópatas, hipertensos, diabéticos, personas con padecimiento pulmonares, cáncer o inmunosuprimidos.
Esto porque la letalidad del virus es mayor entre estos grupos de riesgo. La tasa de letalidad a nivel nacional es de 1%. Pero si se toma en cuenta la letalidad para los casos en adultos mayores, esta es del 10,8%.
Los adultos mayores, además, abarcan la mayoría de los fallecidos por el Covid-19. De cada 10 fallecidos por la enfermedad, 6 eran adultos mayores, según los datos del Ministerio de Salud
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad