Fotografía de un grupo de afectados de Destinos TV

Afectados por Destinos TV interpondrán denuncia colectiva contra la empresa

​También valoran demanda contra el Estado

25/05/19 | 13:47pm

Un grupo de afectados por la agencia de viajes Destinos TV presentará una denuncia colectiva contra la empresa.

El vocero del conjunto, Jhonny Mora, explicó este sábado a AmeliaRueda.com que han iniciado un proceso de recopilación de datos de los afectados, a quienes esperan sumar al recurso. Ello incluyó una reunión en el Parque Metropolitano La Sabana, en San José, en la que las personas anotaban en una lista su información así como de los paquetes turísticos que habían adquirido con la compañía antes de que anunciara su cierre el 14 de mayo de 2019.

Con la actividad también se espera hacer una cuantificación de los daños.

Este medio comprobó que a las 11:30 a.m, 22 personas habían llenado las hojas, para una cantidad total de 75 afectados y un monto desembolsado de $45.222. El portavoz aseguró que por medios electrónicos ha tenido contacto con unas 180 personas.

"Para nosotros el siguiente paso es presentar la denuncia ante la Fiscalía. Ojalá que sea colectiva. Pediremos el apoyo de un abogado que nos pueda respaldar y así hacerla colectiva", explicó Mora. El vocero indicó que espera resolver la semana próxima si interpondrán o no la queja colectiva.

Según el abogado penalista Ewald Acuña, la diferencia entre una denuncia individual y una conjunta se limita a facilitar la tramitación así como la recopilación de la prueba. "No hay ninguna variación digamos en cuanto a la necesidad de la investigación, la necesidad que tiene el Ministerio Público de documentar suficientemente los hechos para determinar si existe o no existe delito", manifestó el exjuez.

Otra de las opciones que los afectados valoran, de acuerdo con Mora, es presentar una demanda civil contra el Estado.

"Luego vamos a ver si es posible demandar al Estado porque una empresa de esta índole, con sus grandes estafas, circulando en la calle... no deberían estar. Entonces, el Estado tiene que hacerse responsable de este problema", señaló el vocero.

Hasta cinco destinos

Los formularios completados a los que este medio tuvo acceso indican que presuntamente hubo incumplimientos con viajes programados a Cancún de Quintana Roo y Los Cabos de Baja California, en México; giras por Europa que incluyen visitas a España y Francia; a Israel; así como a Sudamérica, en Chile y Argentina.

16 de los 22 firmantes indicaron que los viajes estaban previstos entre junio y diciembre de este año. Los demás, completaron información de viajes a Cancún en marzo y abril anterior; que coinciden con las fechas que derivaron en el más reciente escándalo de Destinos TV.

Lea: Destinos TV inicia proceso judicial para declararse en quiebra.

Gonzalo Escalante, quien soñaba con pasar una semana en Israel, dijo que por medio de Facebook se enteró en febrero de una promoción. "Tuve que poner mi tarjetita con mis ahorros. Entonces fue cuando se vino el anuncio de la quiebra. Había abonado $1.000 de los $3.500", relató.

Por su parte, Carlos Sevilla contó: "Yo pagué un paquete de "capital de arte", en Europa. En febrero pagué $10.396 para hacer un viaje del 4 al 14 de julio. Yo pagué porque con ellos (la agencia) ya he viajado. Les deposité mi confianza. Después se vino lo de Cancún, el enredo que se vino, entonces me entró mucha duda y yo fui donde ellos y me dijeron que estuviera tranquilo, que no pasaba nada.

Lea: Afectados tras cierre de Destinos TV: entre la incertidumbre y el temor de no recuperar su dinero.

"Me calmé y entonces vino lo de la quiebra. Y diay sí, sentí un vacío muy fuerte y me sentí muy mal. En la familia estamos muy dolidos porque nosotros íbamos a celebrar el cumpleaños de mi hijo, que va para 15 años. Era un ahorro de varios años".

Ambos afectados dijeron haber hecho averiguaciones sobre las reservaciones de sus tiquetes de avión; sin embargo, fueron informados por las aerolíneas de que Destinos TV había cancelado las reservaciones.

Lea: En cinco días, Fiscalía recibió 64 denuncias por supuesta estafa de Destinos TV.

Por ello, los dos dijeron estar de acuerdo con formar parte de la denuncia colectiva.

Al 20 de mayo de 2019, la Fiscalía Adjunta de Fraudes reportó 64 denuncias contra del apoderado de Destinos TV, José Cortés, las cuales se siguen en el expediente 19-00320-1220-PE. A la lista se añadirá al menos una más de la Dirección de Apoyo al Consumidor del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), por un supuesto incumplimiento de deberes.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad