Aeropuerto Juan Santamaría construirá 5 salas de abordaje en 2017 por incremento de turistas​

​Ampliación de terminal incluye nuevos puestos de migración, bandas de equipaje y área comercial

18/06/15 | 10:25am

Cinco nuevas salas de abordaje se levantarán en el sector oeste del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría a partir del 2017.

La empresa Aeris, administradora de la terminal de aviones, planea expandir las instalaciones por la alta demanda de pasajeros y la llegada de nuevas aerolíneas al país.

El director ejecutivo de Aeris, Rafael Mencia, dijo que esperan entregar un primer diseño a las autoridades de Aviación Civil en julio próximo para su aprobación.

Director ejecutivo de AERIS, Rafael Mencia

La construcción incluye hasta dos puentes de abordaje por cada sala, nuevos puestos de migración y locales comerciales que se extenderán hasta las instalaciones de la Cooperativa Autogestionaria de Servicios Aeroindustriales (Coopesa), entidad que brinda mantenimiento y soporte técnico a empresas aéreas.

Mencia detalló que necesitarán de una ampliación de las bandas de equipaje debido al crecimiento de la terminal aérea.

Para extender el aeropuerto hacia el sector oeste, es necesario movilizar el puesto de bomberos hacia el sur de la pista de rodaje, cuyo desplazamiento se tiene planeado para principios del próximo año.

Mencia aseguró que no ven necesario ampliar el área de aterrizaje de aeronaves, como se tenía previsto, hacia el sur porque ésta cuenta con la capacidad necesaria para recibir la cantidad diaria de vuelos.

El Director Ejecutivo de Aeris indicó que las necesidades de ampliación del principal aeropuerto de Costa Rica se proyectan hasta el 2026, año en el que vencerá el contrato de administración de la empresa.

La inversión de las fases finales del aeropuerto es de aproximadamente $146 millones, cuya primera partida ya fue ejecutada en la construcción de dos salas de abordaje que se realiza en el sector este y que culminará en setiembre de este año.

Crecimiento

El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría recibió a 1.340.391 pasajeros el año anterior y se prevé que esta cifra crezca hasta 7 por ciento por año de aquí hasta el 2026.

Aeris calcula que el crecimiento anual del tráfico aéreo de la terminal será en promedio de 5 por ciento.

De acuerdo con datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), entre 2014 y este año ingresaron a operar seis nuevas aerolíneas al país, se abrieron tres nuevas rutas y se amplió en cinco ocasiones la frecuencia de destinos.

El director general de Aviación Civil, Álvaro Vargas, afirmó que los aeropuertos nacionales tienen la capacidad de albergar la cantidad de aerolíneas que han entrado al país.

Para procurar que esta situación se mantenga así se encuentran analizando el plan de crecimiento que Aeris presentó este año, el cual será revisado por el Consejo Técnico de Aviación Civil (CETAC) en las próximas semanas.

dIRECTOR GENERAL DE aVIACIÓN Civil, Álvaro Vargas

Tanto Vargas como Mencia coinciden en la necesidad de optimizar la capacidad del Juan Santamaría recibiendo vuelos en horas de la tarde y noche, momentos en los que la demanda es más baja.

El Director Ejecutivo de Aeris indicó que están implementando un plan para cobrar menos a las empresas aéreas que programen vuelos en estas franjas horarias, ya que por lo general prefieren operar en las mañanas.

Las dos salas de abordaje que se inaugurarán en setiembre de este año son las últimas obras que se podrán edificar al costado este del aeropuerto porque se llegó al límite con la carretera, por lo que para procurar un crecimiento en el futuro se deberá contar con espacio en el oeste.

El Director General de Aviación Civil afirmó que este año inició el desplazamiento de las instalaciones de Coopesa, edificio que impedía la planificación de nueva infraestructura hacia ese sector.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad