Se realizará también una intervención en el tramo de 2,8 kilómetros que une a Taras con La Lima
16/12/19 | 11:37am
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) adjudicó al Consorcio H. Solís – Estrella la construcción de los pasos a desnivel entre Taras y La Lima de Cartago por un costo de $57,9 millones.
Así se publicó el viernes anterior en el diario oficial La Gaceta, donde se indica que el plazo de ejecución de los trabajos será de 28 meses.
A partir de esta adjudicación publicada se abre el proceso de apelaciones y en caso de no recibir ninguna, la adjudicación quedaría en firme esta semana.
Las obras que se realizarán en esta ruta de conexión entre Taras y La Lima de Cartago incluyen la construcción de dos pasos a desnivel y la ampliación de toda la ruta de conexión.
La recepción de ofertas para esta obra vial inició en abril y se recibieron ofertas por parte de ocho empresas.
Lea: Túneles, pasos a desnivel y concesión: 6 proyectos mejorarían tránsito entre San José y Cartago
La intervención que se realizará en la ruta de conexión -entre Taras y La Lima- incluye rutas marginales, intercambios, espaldones, ciclovías, bahías para autobuses y estructuras de seguridad vial para peatones. Se busca la eliminación total de los semáforos en la zona para agilizar el tránsito y reducir los tiempos de recorrido de los conductores.
“Es un proyecto integral, en el que estamos contemplando a todos los actores viales, en cuenta ciclistas y peatones. No solo es dar una solución a la vialidad automotora en esos cruces y en la carretera entre ambos puntos, sino generar condiciones de comodidad y seguridad para todas las personas, sin importar su rol en las vías”, dijo el ministro del MOPT, Rodolfo Méndez, al momento del anuncio de la obra.
El financiamiento de este proyecto se dará con un préstamo otorgado por Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El paso a desnivel que se construirá en Taras tendrá seis carriles y aceras; contará con un paso secundario con rotonda a nivel hacia San Nicólas de Cartago.
En La Lima, el paso a desnivel que se construirá tendrá movimientos con carriles elevados y con rotondas para dar continuidad a la ruta nacional No. 2, la cual es utilizada para el traslado de quienes se dirigen hacia el sur del país.
Por su parte, se intervendrá toda la radial de conexión entre ambas intersecciones donde se contempla la mejora en la superficie de ruedo y base de los seis carriles existentes, así como mejoras en los accesos y calles marginales e inversión con aceras.
Según el registro del MOPT, por esa zona transitan a diario 40.000 vehículos, cuyos conductores se verían beneficiados con estas obras.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad