Mascarillas,CCSS,Covid-19,Coronavirus
Los contratos por 12 millones de mascarillas se otorgaron por sin revisar la experiencia de los oferentes, según la CCSS.

Adjudicaciones a inexpertos para compra de mascarillas de la CCSS serán investigadas por diputados

​Jerarcas y funcionarios de la CCSS, así como los empresarios que solicitaron las órdenes de compra, deberán comparecer ante los diputados de la Comisión para el Control de Ingreso y Gasto Público.

06/08/20 | 15:25pm

Las supuestas adjudicaciones irregulares que realizó la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) para la compra de 12 millones de mascarillas quirúrgicas a empresarios sin experiencia en la confección de equipo médico serán investigadas por la Asamblea Legislativa.

Así lo aprobaron los diputados de la Comisión para el Control de Ingreso y Gasto Público en su sesión de este jueves.

Los legisladores aprobaron llamar a comparecer a las funcionarios de la Caja encargados de aprobar las adjudicaciones; así como a los empresarios David Landergren (contador) y Miren Martínez (periodista y representante de MR Comunicaciones), quienes incumplieron con las entregas de materiales en las formas previstas.

Por el lado de la CCSS se llamó al presidente ejecutivo Román Macaya; al gerente de Logística, Luis Fernando Porras; al asesor legal, Hans Vindas; y al auditor interno, Olger Sánchez. También se citó a los miembros de la comisión técnica encargada de recomendar o rechazar las propuestas de las empresas: Soraya Solano, Nidia Medrano y Esteban Corrales.

Lea: CCSS defiende compra de mascarillas a empresa sin experiencia: "cumplen en lo legal y técnico"

Las compras fueron defendidas este martes por el gerente de Logística de la CCSS en conferencia de prensa. Porras señaló que las ofertas "cumplieron en lo técnico, administrativo y lo legal".

Dijo que los incumplimientos en las entregas responden a problemas logísticos y que no se ha realizado ningún pago por los contratos, pues los mismos se pagan ante la recepción de los recursos comprados.

El caso lo dio a conocer el periódico La Nación, que informó sobre la aprobación de los contratos por $4 millones: $1,9 millones para MR Comunicaciones y $2,1 millones para Landergren.

Porras también defendió que se brindaran los contratos a los empresarios sin que contaran con mayor experiencia en la dispensa de materiales médicos, pues afirmó que se tomaron en cuenta otros factores como “características de calidad, de cumplimiento, certificaciones internacionales, funcionalidad, permeabilidad” de los equipos que ofrecían.

También señaló que la CCSS ha buscado diversificar sus proveedores para disminuir los riesgos de incumplimiento, pues la institución requiere de al menos 3 millones de mascarillas mensuales, que deben estar disponibles y no pueden depender de un solo oferente.

La compra de Landergren sigue en trámite, aunque restan 4,9 millones de las 7 millones de mascarillas que se comprometió a entregar en un plazo de 13 días a partir de emitida la orden de compra (10 de junio); mientras que MR Comunicaciones incumplió totalmente y su contrato ya está siendo revocado.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad